La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas Leader dirigidas al emprendimiento, que estará dotada con 216.000 euros.
Podrán beneficiarse de estas ayudas personas físicas que deseen crear una empresa rural (excluyendo explotaciones agrarias) en cualquiera de los municipios que integran el territorio del ámbito de actuación de PRODESE y que no hayan estado dadas de alta como autónomas en la misma actividad en los 3 últimos años.
La cuantía de las ayudas asciende a 27.000 euros por solicitud y se otorgarán en dos pagos, siendo el primero de ellos del 60%. Esta ayuda es compatible con capitalización del paro y bonificaciones de la Seguridad Social.
La presidenta de PRODESE, Coral Pardo, ha recordado que “la actividad económica genera empleo y riqueza y esa es la principal herramienta para fijar población, por eso hemos destinado esta importante cantidad de dinero para intentar ayudar a quienes apuestan por emprender en nuestro territorio”. En este sentido, aseguraba que “el medio rural ofrece muchas oportunidades, pero es necesario incentivar o estimular a quienes están pensando arriesgar su dinero poniendo en marcha un negocio, sobre todo en los inicios, que suele ser la etapa más dura”.
Para optar a estas ayudas, las personas interesadas deberán estar empadronadas en alguno de los municipios del territorio de PRODESE, presentar un plan empresarial viable y comprometerse a dedicarse principalmente a la actividad subvencionada. Como requisitos principales del beneficiario, se encuentran tener o adquirir la capacitación empresarial en un máximo de 36 meses, mantener la actividad principal durante al menos 3 años, tener forma de microempresa o pequeña empresa y disponer de licencias y autorizaciones pertinentes. El relevo por jubilación o deceso, también se considera nueva empresa.
El plazo de solicitud será de 40 días naturales desde su publicación en la web de PRODESE y tablones de anuncios municipales. Se concederá más puntuación a quienes residan en el territorio, proyectos que sean innovadores, proyectos que se ubiquen en municipios hasta 200 habitantes o que generen empleo adicional.
Estas ayudas están enmarcadas en la Intervención 7119 Leader del PEPAC 2023-2027, que cofinancian la Unión Europea (80%), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%) y la Administración General del Estado (6%).