Carretería se llenará de ritmos africanos para «visibilizar la realidad de las personas refugiadas»

Cruz Roja, Accem y Cáritas organizan este lunes varios actos conjuntos en la céntrica vía con motivo del Día Mundial del Refugiado

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, las entidades sociales Cruz Roja, Accem y Cáritas organizan el próximo lunes 23 de junio un evento conjunto en la ciudad de Cuenca «con el objetivo de visibilizar la realidad de las personas refugiadas, promover la convivencia intercultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho al asilo».

La jornada tendrá lugar en la calle Carretería nº 39 al 41, y se dividirá en dos tramos horarios, de mañana y de tarde, con diversas actividades abiertas al público.

Programa de actividades

Tramo de mañana: de 11:00 a 14:00 horas

Durante la mañana, las tres entidades instalarán stands informativos donde se ofrecerá material divulgativo, se resolverán dudas sobre el trabajo con personas refugiadas y se presentarán sus principales programas. A lo largo de este tramo también se desarrollará una actividad artística colaborativa «en la que las personas asistentes podrán contribuir a la creación de un mural colectivo, como símbolo de acogida y diversidad», señalan los organizadores.

A las 12:00 horas se realizará la lectura de un manifiesto conjunto, en el que se reivindicará el derecho «a una vida digna para todas las personas refugiadas y solicitantes de asilo». A continuación, a las 12:30 horas, se convocará una cadena humana a la que se invitará a unirse a la ciudadanía «como gesto de unidad y solidaridad». La mañana finalizará con música en directo con instrumentos africanos, que llenará la calle de ritmo y energía.

Tramo de tarde: de 19:00 a 20:30 horas

La programación continuará por la tarde con la actuación de una batucada local, que, en palabras de los promotores, «dinamizará el ambiente y animará a la participación ciudadana». Posteriormente, se repetirá la cadena humana, cerrando así un día «cargado de simbolismo, música, encuentro y compromis»o.

Las entidades organizadoras invitan a toda la ciudadanía, medios de comunicación y representantes institucionales a sumarse a este acto, «que busca recordar que toda persona tiene derecho a buscar protección y rehacer su vida en paz y seguridad».