Las obras del vial hacia la estación de AVE comenzarán en 2026 y durarán previsiblemente 18 meses

La Junta y ADIF firman el convenio para la construcción de este enlace que conectará la ciudad de Cuenca con la estación 'Fernando Zóbel' con una inversión de 15,2 millones de euros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha y ADIF han firmado este lunes el convenio para la construcción del vial que conectará la ciudad de Cuenca con la estación de Alta Velocidad ‘Fernando Zóbel’ con un presupuesto de 15,2 millones de euros.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, ha oficializado el acuerdo, a quienes les han acompañado el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, el presidente Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el secretario de Estado de Transporte y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero.

El primer edil de la ciudad ha recordado lo que va a suponer este nuevo vial a la capital conquense, que será de 3,5 kilómetros en forma de Y con dos carriles por sentido, como la Ronda Oeste, y en la que se construirá dos ramales: uno hacia la carretera nacional N-320 para conectarla con la estación del AVE; y otra que irá hacia la ciudad, cuyo término será en la Avenida de la Policía Nacional.

«Seguimos avanzando a pesar de los tropiezos del Partido Popular hace dos año», ha destacado el regidor de Cuenca, que ha avanzado que, además, se reunirá la próxima semana con la institución provincial para la toma de coordinación para la zona de las instalaciones deportivas que se construirá en dentro de la parcela de la empresa pública entre las calles Álvaro de Luna y Orégano.

Asimismo, Dolz ha dado las gracias al presidente de ADIF también por el acuerdo para poner en marcha las lanzaderas a la estación de Alta Velocidad, a quien le ha pedido una conversación para «matizar» ese convenio con el fin de poder incluir paradas intermedias en el trayecto.

40 millones de euros en infraestructuras de movilidad

El vicepresidente primero del Gobierno regional ha recordado que se ha invertido más de 40 millones de euros en infraestructuras de movilidad en la ciudad de Cuenca con la colaboración de diferentes administraciones, destinados a proyectos como este vial hacia el AVE, los remontes mecánicos al Casco Antiguo y la conexión con el nuevo Hospital Universitario.

Martínez Guijarro ha señalado que, tras la firma de este convenio, el siguiente paso es sacar a licitación la redacción del proyecto; y luego la tramitación del mismo para la ejecución de las obras con todo lo que ello conlleva, en referencia a la disponibilidad de terrenos y los permisos. “El objetivo es que en el 2026 podamos arrancar las obras que tienen una colaboración prevista de 18 meses”, ha sentenciado.