El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emilliano García-Page, ha anunciado una deducción extraordinaria para compensar los efectos de la inflación para los contribuyentes y descendientes.
Estas deducciones fiscales en total suponen “no menos de 75 millones de euros” y “llegarán al 87-88% de la población”, según ha avanzado el presidente en el Debate sobre el Estado de la Región que se celebra este martes en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Estas deducciones serán progresivas: 200 euros sorbe la cuota para rentas inferiores a 12.000 euros, 150 euros a 21.000 euros y 100 euros a 30.000 euros. Dicha deducción podrá incrementarse en 50, 37,5 o 25 euros respectivamente, por cada hijo a cargo del contribuyente. El objetivo es “básicamente que el impuesto sobre la Renta palíe parcialmente el problema del IPC en las poblaciones con renta baja o media”.
Emiliano García-Page ha avanzado seis nuevas deducciones fiscales, dos de ellas relacionadas con la actividad económica. La suma de ellas asciende a unos 85 millones de euros.
Se ha comprometido, de cara al año 2023, a mantener la presión fiscal y consolidar el paquete de desgravaciones fiscales aprobadas a finales del año pasado, que tiene un carácter progresivo y solidario con el objetivo fundamental de favorecer a las familias, a las personas con discapacidad y a las empresas de la región, así como a incentivar la fijación de la residencia en zonas escasamente pobladas.
“El 90 por ciento de todas las desgravaciones fiscales de esta tierra las ha planteado y desarrollado este Gobierno”, ha rubricado García-Page.
La segunda deducción está relacionada con los centros de Educación Infantil. Según ha indicado, se va a duplicar la deducción existente por las cantidades satisfechas por custodia de hijos e hijas menores de tres años en centros de Educación Infantil, pasando del 15 al 30 por ciento y aumentando también el doble los límites máximos de deducción de 250 euros a 500 euros. Esta decisión tendrá un impacto estimado de 3,5 millones de euros.
La tercera medida será por gastos en educación. Según ha anunciado el presidente autonómico, se ha decidido incrementar la deducción ya existente de adquisición de libros de texto y enseñanza de idiomas por dos vías: aumentándola a todos los conceptos que estén relacionados con el aprendizaje del alumno fuera de los centros educativos (clases de refuerzo, acceso a internet, gastos por estudios fuera del municipio de residencia…) y aumentado el ámbito de aplicación a todos los niveles educativos, incluyendo, por tanto, la enseñanza universitaria, FP de grado superior y el resto de enseñanzas artísticas, plásticas y deportivas superiores. Así mismo ha garantizado que se van a duplicar los límites máximos de deducción previstos actualmente. Esta medida tendrá un impacto estimado de 5,5 millones de euros.
Con la adquisición de la primera vivienda habitual está relacionada la cuarta de las medidas que ha anunciado Emiliano García-Page. Para compensar el incremento del tipo de interés de los préstamos hipotecarios relacionados con la adquisición de la primera vivienda habitual, se va a llevar a cabo una deducción para menores de 40 años, de 150 euros para rentas inferiores a 12.500 euros en tributación individual y 25.000 en tributación conjunta, y de 100 euros para rentas inferiores a 27.000 euros en tributación individual y 36.000 euros en tributación conjunta. Esta medida tiene un impacto estimado de medio millón de euros.
Respecto a las deducciones relacionadas con la actividad económica ha dicho que, con la finalidad de favorecer el emprendimiento, se va a aprobar una deducción de un 20 por ciento por la inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital. La segunda de las medidas relacionada con la actividad económica y en coherencia con la estrategia sobre economía social, supondrá una aprobación de una deducción de un 20 por ciento por inversión en entidades de economía social. Ambas tendrán un límite de 4.000 euros.
En total las seis medidas suponen un coste estimado de 85 millones de euros.