El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido tres nuevos carnés artesanos en la provincia de Cuenca tras la última reunión de la Ponencia Técnica Provincial de Artesanía, celebrada el pasado 30 de junio. En la cita estuvieron presentes la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo; dos representantes del sector artesano pertenecientes a la Asociación Provincial de Talleres Artesanos Conquenses (APTACO); la jefa del Servicio de Incentivación Empresarial; el jefe del Servicio de Turismo y Artesanía; una técnica del Servicio de Formación; y la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda.
Durante la reunión se valoraron las cinco solicitudes presentadas en los últimos seis meses para el reconocimiento oficial como artesano o artesana en los oficios de herrero, restauradora de muebles, carpintero, grabador y manipuladora de papel artesano. Tras valorar las solicitudes, la ponencia emitió el informe favorable para tres de ellas: herrero, grabador y manipuladora de papel artesano, mientras que las otras dos solicitudes fueron desestimadas por no aportar toda la documentación requerida.
Estos documentos oficiales emitido por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla‑La Mancha certifican que una persona realiza una actividad artesana con carácter habitual y que cuenta con la titulación o experiencia adecuada. y prevén ventajas como la posibilidad de participar en ferias y eventos de interés artesano, o el acceso a ayudas específicas. Con estos nuevos reconocimientos, la provincia de Cuenca cuenta ya con un total de 71 artesanos acreditados oficialmente por la Administración autonómica.
La delegada provincial destacó el valor de la artesanía como motor de desarrollo económico y social en la provincia pues, según apunta Poveda, «no sólo preserva nuestras tradiciones y saberes, sino que también es una oportunidad real de empleo y emprendimiento, especialmente en el medio rural».
Referente al apoyo a estos profesionales, el pasado 9 de junio se publicaron en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases para las ayudas al sector artesano, y el 24 de junio se convocaron nuevas subvenciones destinadas a fomentar la incorporación de productos artesanos en restaurantes de la región, que deben adquirirse a artesanos en activo con carné en vigor en Castilla-La Mancha.