La provincia de Cuenca ha registrado un total de 9.356 parados en el mes de abril. Una cifra que supone un descenso de 397 personas desempleadas frente al mes de marzo, donde se situaba en 9.753. Esto supone una bajada del 4,07% respecto a las cifras del mes anterior. Comparativamente respecto a este mismo periodo del 2024, los trabajadores en situación de desempleo que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral han descendido en 498 personas, lo que supone un 5,05% menos en términos relativos según los datos que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado este martes.
Mes | Número de parados | Variación |
Abril 2025 | 9.356 | – 4,07% (respecto a marzo 2025) |
Marzo 2025 | 9.753 | – 1,63% (respecto a febrero 2025) |
Abril 2024 | 9.854 | + 5,05% (respecto a abril 2025) |
De los 9.356 parados en la provincia de Cuenca en el mes de abril, 3.452 son hombres y 5.864 son mujeres. Del total de personas desempleadas en la provincia el cuarto mes del año, 706 son menores de 25 años, 366 de los cuales son varones y 340 mujeres. Del resto de edades el número de parados en abril 2025 asciende a 8.650 personas, de las cuales 3.126 son hombres y 5.524 son mujeres.
Total | Hombres | Mujeres | |
Parados en Cuenca | 9.356 | 3.452 | 5.864 |
Menores de 25 años | 706 | 366 | 340 |
Resto de edades | 8.650 | 3.126 | 5.524 |
Estas cifras apuntan que, sobre el total, los varones desempleados representan un 37% frente al 63% que representan las mujeres desempleadas en el mes de abril 2025. Las personas menores de 25 años que buscaban empleo el pasado mes son un 8% del total, porcentaje sobre el que los varones menores de 25 años son un 52% y las mujeres un 48%.
Desempleo por sectores de actividad
En los diferentes sectores de actividad, el que más población de parados registró fue el de servicios con 6.702 personas que en situación de desempleo. En el resto de sectores la industria es el segundo que más personas en búsqueda de empleo registra, con 799 parados, seguido de personas que no tenían empleo anteriormente (638), agricultura (620) y la construcción en último lugar (597). Estos datos han variado sobre el mes de marzo en 299 personas menos desempleadas en el sector servicios, 35 parados menos en industria, 24 personas paradas menos que no tenían empleo anterior y 39 personas menos desempleadas en el sector de la agricultura. Por su parte el sector de la construcción mantiene sus cifras respecto al pasado mes de marzo.
Sector | Abril 2025 | Variación intermensual |
Servicios | 6.702 | 299 |
Industria | 799 | 35 |
Sin Empleo | 638 | 24 |
Agricultura | 620 | 39 |
Construcción | 597 | 0 |
Total | 9.356 | 397 |
Datos de desempleo de abril 2025 en Castilla-La Mancha y a nivel nacional
En Castilla-La Mancha, la región ha registrado un total de 127.277 desempleados en el cuarto mes de 2025, con 3.472 personas en situación de desempleo menos que en marzo, lo que representa una bajada del 2,66%. Respecto al mismo periodo del año anterior, las personas paradas han descendido en 3.641, un 2,78% menos en un año.
A nivel nacional, el conjunto del país cierra abril de 2025 con 2.512.718 parados, cifra que supone un descenso de 67.420 parados con respecto a marzo de 2025, que en términos relativos supone un 2,61% menos. La variación internanual de desempleados en España se salda con 153.782 parados menos, que suponen un descenso del 5,77%.