La procesión de El Silencio reúne un año más a las siete hermandades que desfilan cada Miércoles Santo por las calles de Cuenca. El Huerto de San Esteban, el Beso de Judas, la Santa Cena, el Ecce Homo de San Miguel, San Pedro, la Negación de San Pedro y la Amargura desfilarán dibujando una acuarela de túnicas y capuces sobre el empedrado conquense.
La iglesia de San Esteban será el punto de partida del cortejo desde las 19:00 horas, templo desde el que partirán la Oración en el Huerto y El Prendimiento. En el Salvador se incorporará la Hermandad Virgen de la Amargura con San Juan Apóstol, completando el cortejo que subirá hasta la Plaza Mayor. A las 21:30 se incorporarán desde San Pedro saldrán la hermandad de San Pedro, La Negación de San Pedro y el Ecce-Homo de San Miguel, que bajarán hasta la Plaza Mayor para unirse al cortejo junto a la Santa Cena, que partirá desde la Catedral.
Una reunidas todas las Hermandades, seguirán el recorrido habitual de bajada por Alfonso VIII, las curvas de la Audiencia, Calderón de la Barca y Carretería. Aquellas hermandades que partieron desde San Esteban concluirán en este templo el desfile junto a la Negación de San Pedro, haciendo lo propio en la Diputación la Santa Cena y San Pedro. Por su parte, el Ecce-Homo y Amargura volverán a subir hacia la parte antigua de la ciudad para encerrar en San Andrés y El Salvador, respectivamente.
El Huerto de San Esteban lucirá sus andas restauradas tras haber detectado un problema estructural que se ha solucionado reforzando su estructura; aunque ya se estrenó en la Procesión Magna de El Prendimiento la hermandad sacará en procesión un cetro único elaborado en plata por Pedro Joyeros y donado por Pedro Ruiz. Por su parte, la hermandad de San Pedro ha modificado la distribución de los banzos de un modo similar a cómo se llevan los tronos en Málaga o la distribución que utiliza la Santa Cena de Cuenca. San Pedro también ha modificado ligeramente la posición de las figuras y ha puesto toza al suelo recordando al cómo lucía originalmente el paso. La Santa Cena cerrará las novedades del Miércoles Santo con la colección de platos obra de Pedro Mercedes que lucen sobre la mesa de Cristo.
En el miércoles de silencio el recuerdo invade cada rincón de la ciudad, especialmente cuando a Semana Santa se refiere. La Negación De San Pedro homenajea este año a Pedro Antonio José Abarca y José Ayllón, dos hermanos especialmente significativos para la cofradía. Abarca era miembro fundador y Ayllón era decano de banceros e iba a desfilar este 2025 por última vez portando el paso. Antes de salir de San Pedro se guardará un minuto de silencio en su memoria. La Santa Cena homenajeará a una de las grandes pérdidas este año para la pasión conquense, la de Fernando León Cordente, consiliario de esta y tantas otras hermandades guardando un minuto de silencio tras la celebración de La Palabra en el Altar Mayor de la Catedral.
El acompañamiento musical correrá a cargo de las bandas de Horcajo de Santiago, San Clemente, la Municipal de Cuenca y la de Mota del Cuervo. La Asociación Musical “La Concepción” de Horcajo de Santiago acompañará al Prendimiento de Jesús durante todo su desfile; la Asociación Musical Moteña (Mota del Cuervo) bajará acompañando al paso de San Pedro Apóstol y la Agrupación Musical “San Clemente de la Mancha” (San Clemente) acompañará a Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol durante todo su desfile. La Banda Municipal de Cuenca acompañará al Huerto de San Esteban durante la bajada.
