Martín-Buro sobre la gestora del PP de Cuenca: «Trabajamos para crear las listas de mayo de 2027»

El nuevo presidente de la Junta Gestora de los populares en la provincia destaca que la hoja de ruta en este "nuevo camino" será con un equipo "de calle y de talento".

El presidente de la nueva Junta Gestora del Partido Popular de Cuenca, José Martín-Buro, ha comparecido en la mañana de este martes para presentar un «nuevo tiempo» en la provincia conquense. Así ha calificado la actual andadura del partido el también diputado regional, quien ha destacado que tiene que «luchar sí os sí» por el futuro de esta tierra.

Martín-Buro ha agradecido al Comité Ejecutivo Nacional por su elección para estar al frente de esta junta gestora en Cuenca, un modelo que se establece por primera vez el el PP de la provincia. El objetivo principal será, primero, «convertir a Alberto Núñez Feijóo presidente del Gobierno de España, y luego a Paco Núñez líder de la región».

Asimismo, el diputado regional ha destacado que van a trabajar en el territorio conquense «sin descanso» para que la actual presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Beatriz Jiménez, «sea la próxima alcaldesa de los conquenses después de estos nefastos ocho años de liderazgo socialista».

Martín-Buro no se ha querido olvidar de los 238 municipios que conforman la provincia de Cuenca y sus demandas, «que tienen que ser encauzadas a través de una Diputación que tiene que ser sensible y que tienen que ser nuestra prioridad». Los alcaldes y concejales del PP, en opinión del presidente de la gestora, «van a seguir siendo el pilar de nuestro partido, porque desde el minuto uno están luchando por sus vecinos».

Sobre su antecesor, Benjamín Prieto, ha agradecido su trabajo «incansable» durante más de una década por los pueblos de la provincia «y ser parte fundamental de este proyecto».

Hoja de ruta: equipo de «calle y de talento»

José Martín-Buro ha explicado ante los medios de comunicación que la nueva hoja del ruta de la gestora del PP provincial tiene dos vertientes. Tendrá un equipo «de calle», en el que, según el diputado regional, se volcarán en las necesidades los vecinos y barrios de los municipios «desde la capital hasta el pueblo más pequeño de Cuenca, Vindel, donde tenemos al mejor alcalde que podríamos tener, David Asenjo».

Asimismo, el partido tendrá un equipo «de talento», es decir, «de la promoción que hay en el partido en la gestión de nuestros municipios». «Tenemos que luchar para que este partido sea el más atractivo para reconquistar la vocación política», ha subrayado Martín-Buro.

El presidente de la gestora del partido provincial ha resaltado que lo que significan las siglas del PP son «valores, familia, gestión responsable y una forma de entender y ser español».

José Martín-Buro ha aclarado que el partido de Cuenca estará gestionado por una Junta Gestora durante seis meses, tiempo que marca los Estatutos nacionales del PP, y que pueden ser prorrogados por la dirección nacional.

A preguntas de los medios de comunicación sobre si hay una fecha previsible de celebración del Congreso Provincial del partido, el también diputado regional ha destacado que a partir de ahora su equipo está trabajando «en la elaboración de las listas electorales para mayo de 2027» y será desde Génova donde se establezca cuándo se realizará ese congreso.

«Los plazos los marca la dirección nacional, quien ha nombrado a esta Junta Gestora y a sus vocales», ha insistido Martín-Buro. A partir de entonces, en el Comité Ejecutivo Nacional quien decidirá sobre el futuro del PP en la provincia de Cuenca, según ha informado el presidente de la gestora.