Cáritas Cuenca atendió durante 2024 a 12.298 personas, un 12,86% más que el año anterior

De los 622 usuarios que fueron a Cáritas a buscar trabajo, 165 accedieron a un empleo durante el año pasado en la provincia.

Cáritas Diocesana Cuenca ha presentado este martes la memoria sobre sus resultado durante el año 2024. El director, Luis Miguel Jiménez; y la secretaria general, Paz Ramírez, han destacado que la entidad ha invertido un total de 1.951.235 euros en los diferentes programas gracias a la inversión público y privada que ha atendido a más de 12.000 personas.

El director daba comienzo el acto agradeciendo el esfuerzo colectivo de voluntarios, trabajadores y donantes que hacen posible la labor de Cáritas, y también a los medios de comunicación por dar voz a las realidades que muchas veces permanecen invisibles. Situaciones que, como explicaba Paz Ramírez, son muy difíciles con vidas marcadas por la pobreza, la soledad o la exclusión.

Ha remarcado la especial preocupación este año del aumento de personas que se han acercado a Cáritas a pedir ayuda, donde “no solo ha crecido la cantidad, sino también la gravedad de las situaciones. Nos están llegando los más vulnerables entre los vulnerables” señalaba la Secretaria General, que destacaba también que “el acceso a la vivienda ya no es un derecho, sino un privilegio”.

Desde la entidad social han agradecido la financiación pública y privada, la cual se ha podido invertir en los diferentes programas de Cáritas Diocesana de Cuenca de la provincia. Han resaltado que un 49,9% de estos recursos son de origen privado, «lo que demuestra el amplio apoyo que la entidad recibe de socios, donantes, empresas e instituciones». Asimismo, han subrayado el aumento de personas que se han beneficiado durante 2024 en comparación al año anterior, pasando de 10.896 a 12.298 personas acompañadas por Cáritas Diocesana de Cuenca.

«Mientras haya personas, hay esperanza«

Este es el lema de la nueva Campaña de Caridad que define a la misión como Iglesia que tiene Cáritas, según ha señalado la entidad. En el Área de Acción en el Territorio han participado 2.861 personas, con una inversión de las Cáritas Parroquiales de 156.754 euros, fruto de las colaboraciones y socios de las parroquias en sus unidades parroquiales para ayudar a las personas más vulnerables, 215 desde el Economato Emaús y 135 con el Proyecto de Tarjetas Monedero que apoya el Obispado de Cuenca, y se ha conseguido que 145 personas puedan mantener una vivienda, apoyándoles con el pago de alquiles/suministros.

También han podido disfrutar del servicio de comida domicilio 146 personas mayores, además del programa de envejecimiento activo “Edad Encantada” que cuenta con 10 participantes. En el Área de Inclusión Social se han atendido a 643 personas, de las cuales 592 han sido acompañadas en el Centro de Alojamiento de Urgencia y 51 en los Centros Residenciales (invirtiendo un total del 41,65% de los recursos totales).

Mientras, en el Área de Economía Solidaria, 622 personas se han acercado a Cáritas a buscar trabajo, de las cuales 165 han podido acceder a un empleo y 131 se han formado en los distintos cursos de formación de varios niveles, además se han realizado tres contratos de inserción en el espacio solidario de venta “Ropacor”. En el Área de Cooperación Internacional se ha prestado asistencia humanitaria en diferentes proyectos a 13.275 personas y se continúa trabajando en los países de Benín y del Congo Brazzaville, además de otras emergencias a nivel internacional. “Como Iglesia viva, trabajamos la Cooperación y la Sensibilización”.

Una labor que no sería posible, dicen, sin el motor de la Acción de Cáritas, como son las 245 personas voluntarias que han estado cerca de las personas que más lo necesitan en la provincia realizando labores de acogida y asistencia, acompañando a personas mayores y en situación de sin hogar, o colaborando en la formación de personas en situación de vulnerabilidad. Este voluntariado también ha estado presente desde octubre en la población de Mira y que junto a trabajadores de Cáritas y la Parroquia de Mira han acompañado a 152 familias afectadas por la Dana desde el pasado mes de octubre.

Semana de la Caridad

Con motivo de la festividad del Corpus Christi, y la presentación de la Campaña de Caridad, el equipo directivo invitaba a todo el que se quiera acercar a la Jornada de Puertas Abiertas para que, todas las personas puedan conocer la labor de Cáritas, y al resto de actos previstos para esta semana:

  • Mesa de sensibilización que Cáritas Diocesana de Cuenca va a instalar el miércoles, 18 de junio de 11:30h. a 13:00h. en la C/ Carretería.
  • Celebración del Corpus Christi en Mira (Cuenca) el próximo sábado, 21 de junio.
  • Eucaristía y Procesión del Corpus Christi, en la Catedral de Cuenca el próximo domingo, 22 de junio, a las 18:00h.