La Catedral de Cuenca ha desvelado este jueves, 8, de junio, los documentos que describen cómo se desarrollaba esta celebración en el siglo XVII.
Según ha publicado en las redes sociales dentro de la serie «Descubriendo el Archivo», precisan que «se montaba un trono en la Capilla Mayor de la Catedral en el cual se colocaba la custodia que era sacada en procesión por varios clérigos. Esta custodia procesional era montada exclusivamente para la Solemnidad del Corpus y debía ser desmontada siguiendo unas instrucciones precisas, las cuales se conservan en nuestro archivo».
Por otro lado, apuntan que «también se sacaba para la procesión un órgano, un arpa y un violón con el objetivo de acompañar al canto y, a su vez, dar música para la “danza de los gigantes” que se interpretaba durante el acto. Toda esta comitiva era encabezada por el Sacristán Mayor de la Catedral, quien llevaba el guion que presidía la procesión».