Cuenca celebra el Día Internacional de los Museos con una intensa y variada programación cultural, enmarcada dentro de las más de 40 actividades organizadas en toda Castilla-La Mancha por el Gobierno regional que comienza en la capital conquense este miércoles. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante desarrollo”, museos e instituciones culturales de la ciudad, como el Museo de las Ciencias, el Museo de Cuenca, la Fundación Antonio Pérez, el Museo Paleontológico o el Espacio Torner, ofrecerán desde el 6 hasta el 25 de mayo actividades gratuitas o con reserva previa, dirigidas a todos los públicos.
Entre talleres, visitas guiadas, conferencias, conciertos, exposiciones y propuestas familiares, Cuenca acoge más de 15 actividades en sus centros culturales, incluyendo ocho exposiciones en el Museo de Cuenca y la Sala Princesa Zaida. La viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado la buena salud de los museos de la región, que en 2024 superaron los 699.000 visitantes, y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de estos espacios como centros de aprendizaje, convivencia y memoria viva.

Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha preparado una variada programación del 15 al 22 de mayo con todas las actividades gratuitas y propuestas para todos los públicos:
Jueves 15, 12:00 h. – Conferencia “Incendios forestales: cuando las llamas no nos dejan ver el bosque” en el salón de actos. Para público general y alumnado de secundaria.
Sábado 17, de 11:00 a 13:00 h. – Taller solar en el patio: construcción de relojes de sol y observación del sol con telescopios.
Domingo 18 – Acceso gratuito al museo y planetario durante toda la jornada por el Día Internacional de los Museos.
Martes 20, 12:00 h. – Taller “RCP en el museo” en el salón de actos. Incluye práctica con maniquíes. Para público general, secundaria y FP.
Miércoles 22, 10:30 h. – Presentación del libro “Bichitos: de La Mancha a los Montes de Toledo” y taller experimental simultáneo con José Luis Olmo. Para público general y alumnado de 5º y 6º de primaria.
Miércoles 22, 12:30 h. – Conferencia “¿Cómo se formó el Sistema Solar?” con investigadores del Centro de Astrobiología, dirigida a público general y estudiantes de secundaria.

Museo Provincial de Cuenca
Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante desarrollo”, el Museo de Cuenca (C/ Obispo Valero, 12) organiza diversas actividades gratuitas entre el 14 y el 18 de mayo. Algunas requieren reserva previa.
Miércoles 14, 17:00 h. – Concierto del Conservatorio Profesional Pedro Aranaz: actuación del conjunto de guitarras. En el salón de actos del Museo con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Viernes 16, 12:00 h. – Acto conmemorativo del 50 aniversario del Museo y homenaje a Francisco Suay en el Museo de Cuenca con entrada libre y gratuita.
Viernes 16, 17:00 h – Inauguración de la exposición “Inspirarte VI. Pedro Mercedes. Arte en barro”, en colaboración con la Escuela de Arte Cruz Novillo en el Museo de Cuenca con entrada gratuita.
Sábado 17, 12:00 h. – Visita temática: Arte rupestre – La Huerta de la Rambla de Mateo, guiada por el investigador Juan Francisco Ruiz en el Museo de Cuenca. Para asistir es obligatoria la reserva previa en el teléfono 969 21 30 69, o a través del correo electrónico [email protected].
Sábado 17, 17:30 h. – Visita guiada a la exposición “El Cuerpo Ausente” y al refugio antiaéreo (Sala Princesa Zaida, 6). En la Sala Princesa Zaida. Para asistir es obligatoria la reserva previa en el teléfono 969 21 30 69, o a través del correo electrónico [email protected].
Domingo 18, 12:00 h. – Concierto-conferencia “La música de los dioses”, sobre mitología y música clásica, con interpretaciones en directo. En el Museo de Cuenca con entrada gratuita.

Fundación Antonio Pérez
La Fundación Antonio Pérez (FAP) también se suma a la conmemoración museística con una programación especial y gratuita entre el 16 y el 18 de mayo. Todas las sedes tendrán en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, el Museo de Obra Gráfica de San Clemente y el Museo de Fotografía de Huete y Centro de Arte La Plazuela de Sigüenza tendrán entrada gratuita el domingo 18.
Viernes 16, 17:00 h. – Taller performativo de arte y movimiento “Copy-copy-tac-tac” en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. El evento es gratuito y está relacionado con la programación del X Festival de Teatro Francisco Nieva.
Viernes 16, 19:00 h. – Encuentro con el artista Jan Matthews + Inauguración de exposición “Un museo en tu bolsillo” + Concierto de DJ Macumba en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca con entrada gratuita. Además, desde el 16 hasta el 18 de mayo habrá un 20% de descuento en publicaciones y camisetas a la venta en la tienda online y física en la Fundación Antonio Pérez.
Sábado 17, hora por concretar – Visita y taller para mayores de 16 años en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca con entrada gratuita.
Sábado 17, 12:00 h – Mesa redonda con directores de casting dentro de la programación del III Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca) en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca. Para acceder es necesario comprar una acreditación el la página web del Festival.
Domingo 18 – Con motivo del Día Internacional de los Museos Entrada gratuita durante todo el día en las sedes de la Fundación Antonio Pérez en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, el Museo de Obra Gráfica de San Clemente y el Museo de Fotografía de Huete y Centro de Arte La Plazuela de Sigüenza.
Domingo 18, en horario no especificado por la mañana – Visita comentada y taller familiar sobre arte, dibujo, música y movimiento en la sede de Cuenca de la Fundación Antonio Pérez situada en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital. Entrada gratuita.
Domingo 18, 12:00 – Visita comentada con el fotógrafo José Manuel Navia a su exposición “Un reino maravilloso 2022–2024 en el Museo de Fotografía de Huete con entrada gratuita.

Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha
Por su parte, el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha también se ha sumado a la conmemoración con diversas actividades gratuitas para todos los públicos al margen de su exposición permanente. Los actos programados por el MUPA podrán disfrutarse desde el 15 hasta el 18 de mayo.
Jueves 15, 18:30 h – Conferencia de Mauricio Antón, paleoilustrador, como acto previo a la clausura de su exposición. El acto, dirigido al público general, se celebrará en el Salón Ventanal del Museo Paleontológico con entrada libre.
Sábado 17 y domingo 18, durante el horario de apertura – Jugamos con dinosaurios – Hacemos nuestra chapa”: juegos de mesa y taller de chapas para niños y niñas de 5 a 16 años. En los espacios habilitados del museo, con entrada libre y sin necesidad de reserva previa.
Domingo 18, 18:00 h – Entrada gratuita al Museo de Paleontología y clausura pública de la exposición temporal de Mauricio Antón. En la sala de exposiciones temporales del Museo de Paleontología. Esta actividad dirigida a todos los públicos tiene entrada libre.

Espacio Torner
El Museo de Cuenca y el Espacio Torner se unen en una nueva edición de Creativ@s para conmemorar la efeméride anual museística. Este programa que desarrollan durante todo el año permitirá a los participantes hacer un recorrido por ambos museos y realizar un taller en el que crearán su propio taller tras inspirarse con la visita en ambos espacio.
Sábado 18, 11:00 h – Nueva edición de Creativ@s en colaboración con el Museo de Cuenca. Esta propuesta familiar consistirá en una visita guiada por el Museo de Cuenca con una primera sesión de taller para crear su propio telar. Los participantes se trasladarán al Espacio Torner para realizar su correspondiente visita guiada y retomar su telar hasta concluirlo. Para asistir es obligatoria la reserva previa en el teléfono 969 21 30 69, o a través del correo electrónico [email protected].
Fundación García y Chico
Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Fundación García y Chico (calle La Paz, 15, en el barrio del Castillo) estará abierta este fin de semana también por las tardes de 17:00 a 20:00 horas. Así, el horario especial de apertura de sábado y domingo será de de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00.