(MAPA) Los templos a los que se exilian las tallas de Semana Santa por las obras de la Virgen de la Luz

Las iglesias de San Fernando, San Julián, El Salvador, San Nicolás, el Monasterio de las Concepcionistas y la Catedral serán los hogares temporales de las hermandades de la Virgen de la Luz

Con el inicio de las obras en la Iglesia de la Virgen de la Luz el próximo 26 de mayo, las hermandades de Semana Santa que tenían en este templo sus tallas a lo largo del año han decidido proteger su patrimonio y trasladar las sagradas imágenes a otras iglesias de la capital conquense mientras duren los trabajos de reparación. En la Virgen de la luz se encontraban hasta el momento Nuestra Señora de las Angustias, Nuestra Señora de la Soledad del Puente, Nuestro Padre Jesús con la Caña, Nuestro Padre Jesús del Puente, el Santísimo Cristo del Ecce-Homo de San Gil, Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de San Antón y el Cristo de las Misericordias. En todos los casos las imágenes se han trasladado o trasladarán en vehículos, a excepción de la Virgen de las Angustias, que se quedó en el convento de las Madres Concepcionistas desde Semana Santa.

Parroquia de San Julián de la Fuente del Oro

A la Parroquia de San Julián de la Fuente del Oro se trasladarán Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de San Antón y Nuestra Señora de la Soledad del Puente. Ambas hermandades han destacado la colaboración del párroco Ramón Paje y la buena disposición que ha mostrado en todo momento para los traslados y visitas de las cofradías para tomar medidas y decidir dónde podían ubicarse las tallas. José María Benayas, representante de El Huerto, ha señalado que «José María Alcázar, que es nuestro consiliario, nos ofreció también la parroquia de San Fernando, donde es párroco, pero por no dificultar el normal funcionamiento de las iglesias hemos decidido repartirnos».

El traslado de ambas imágenes es incierto, aunque el Huerto prevé llevar las tallas «la semana que viene, después del día 18 que tenemos la función de hermamiento de los dos Huertos y la celebraremos en la Virgen de la Luz». Por su parte, la Soledad del Puente «está ahora mismo en el taller de Mar Brox, que está restaurando la imagen y le hemos dicho que no tenga prisa, pero una vez concluya irá a la parroquia de San Julián», ha indicado Daniel Bascuñana, su secretario. En ambos casos las hermandades han adaptado unas mesas para poner a sus titulares, en el caso del Huerto utilizarán una mesa que nos ha dejado la propia parroquia» mientras que la Soledad del Puente cuando llegue la imagen al templo la pondrá sobre la mesa que utilizamos en la función religiosa».

San Fernando

En el caso de la Parroquia de San Fernando serán el Cristo de las Misericordias y Jesús del Puente. Al igual que ha venido sucediendo con otras parroquias San Fernando se ha volcado con las hermandades que se han trasladado allí durante las obras en la Virgen de la Luz. Según ha señalado Manuel Galdrán, presidente de la Archicofradías, el Cristo de las Misericordias se ubicará en el altar mayor de la iglesia, «en la misma peana que se encuentra ahora en la Virgen de la Luz». Sobre la fecha de traslado han señalado que «será después del día 20, que es cuando nos reunimos todos y ahí ya tomaremos una decisión de la fecha en la que lo llevamos a San Fernando».

Jesús del Puente aún no cuenta con fecha de traslado estimada, aunque desde la hermandad señalan que «será los días previos al inicio de las obras». La secretaria, Mª Carmen Martínez, apunta que tendrá que hacer ex profeso alguna peana o soporte poco voluminoso donde situar las sagradas imágenes en este templo donde se encuentra su otro paso, el Auxilio. Sobre la ubicación han señalado que «nos situaremos donde mejor convenga el párroco de San Fernando porque somos invitados en este templo».

Catedral

Por su parte la hermandad de Jesús con la Caña aún no tiene confirmado su destino, pero se encuentra en conversaciones con el cabildo de la Catedral porque la cofradía tiene cedida una de las capillas laterales de este templo. «Queremos aguantar el mayor tiempo posible en la Virgen de la Luz sin comprometer la integridad de nuestro titular», señala Juan Carlos Martínez, secretario. por lo que no hay fecha estimada para el traslado. Sobre cómo se vestirá con la mayor solemnidad la capilla, el que «ya hay una mesa con un cuadro, por lo que mantendremos este cuadro, retiraremos el eccehomo que hay allí y situaremos a nuestro titular, en cuanto a la decoración nos gustaría poner algún escudo de la hermandad o algún candelabro, pero siempre a tenor de lo que nos permitan desde la Catedral».

En la iglesia de San Nicolás será donde se ubique el Ecce Homo de San Gil gracias a su consiliario, José María Martínez Cardete, que también es el responsable de este templo, por lo que «las gestiones no han podido ser más sencillas», según apunta Manuel Espejo, el secretario. Sobre la fecha del traslado, se estima que se realizará este jueves 15 de mayo. Al encontrarse todas las hornacinas del templo ocupadas, la hermandad prevé instalar a su titular en un soporte situado en el altar mayor de la iglesia.

El Salvador y Las Concepcionistas

Las dos imágenes ya trasladadas son Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de las Angustias. El primero fue traslado el pasado sábado 10 de mayo hasta la iglesia del Salvador, donde se encuentra actualmente en la capilla de San Juan Bautista sobre una mesa que se suele utilizar en la función religiosa. En el caso de Nuestra Señora de las Angustias, la talla se quedó en el mismo Monasterio de la Inmaculada de las Concepcionistas Franciscanas desde sale y llega en procesión cada Viernes Santo. La imagen titular ha quedado colocada en una de las hornacinas laterales que la hermandad ha revestido para mayor solemnidad.