Benayas critica que San Mateo no fuera festivo: “No vi a nadie trabajando en los despachos de la oposición”

El presidente de la Asociación de Peñas Mateas ha hecho un balance positivo de las novedades introducidas este año 2022

El presidente de la Asociación de Peñas Mateas, Javier Benayas, ha hecho un balance positivo de las recientemente finalizadas fiestas de San Mateo. En declaraciones a Voces de Cuenca, ha mostrado su satisfacción por el regreso de los festejos tras dos años de parón por la pandemia.

A juicio del presidente “el hecho de poner el sábado hizo lo que pensábamos, que el fin de semana haya sido tremenda la participación en todos los sitios, tanto peñistas como los que no lo son”.

Benayas se ha mostrado crítico con “que en el Ayuntamiento no saliera adelante que el día de San Mateo fuera festivo”. “El miércoles cuando terminó la misa esperaba encontrarme a gente trabajando en los despachos de la oposición, pero resulta que no. A mi me dolió porque mucha gente esperaba que fuera festivo. Si quien vota no va a trabajar, no tiene mucho sentido”, ha lamentado.

Nuevas maromas

También ha valorado otras novedades como las introducidas con las nuevas maromas de polipropileno. “Las probamos en Teruel y funcionaron bien, adaptaron el grosor y han dado muy buen resultado. Es una cuerda que pesa muchísimo menos que la de siempre, cumple con la nueva normativa, y a la vista quien no lo conocía no sabía que era nueva”.

Además, Benayas ha tenido buenas palabras para el equipo de gestión de vacas en las cuadras “este año hemos hecho cinco días de fiesta con doce reses, y hace muy pocos años eran necesarias 18 vacas para hacer cuatro días. Y todo es gracias a cómo las miman todo el rato y lo bien que las tratan tanto en los traslados como en las sueltas”.

Cambios en el recorrido

Otra de las novedades, los cambios en el recorrido con un tramo de Plaza Mayor menos junto a los Arcos del Ayuntamiento, si bien ha indicado que “había muchas dudas sobre si podía generar peligro al quedar un paso más pequeño del habitual”, finalmente “se ha demostrado que al revés, ha eliminado peligrosidad a la suelta de vacas y además se ha permitido sacar un bar del interior de la zona”.

El presidente de la Asociación de Peñas Mateas destaca que “ha habido muy pocos incidentes para ser el tipo de fiesta que es y la cantidad de gente que va. Por ejemplo el sábado habría como 20.000 personas en la Plaza Mayor y sus alrededores y sólo hubo doce atenciones sanitarias”. De todas formas, ha criticado “la irresponsabilidad de algunas personas que se meten en el recorrido cuando no deben. Por ejemplo, hemos visto hasta tres carritos de bebé a los que ha habido que advertir de que estaba la vaca”.

Respecto a la polémica con la no participación de la ganadería de Pedro Miota, ha afirmado “conocer la versión de las dos partes de la historia” y ha señalado que “no se le dijo que no participara en las sueltas, fue él quien tomó la decisión de no participar finalmente”.

En otro orden de asuntos, el presidente de las Peñas Mateas ha celebrado “que sólo haya habido una atención menor en el punto violeta y que no haya habido denuncias por pinchazos, que tan de moda están en otros puntos y que, aunque finalmente no se encuentre sustancia en el cuerpo, supone la activación de un protocolo de prevención de enfermedades contagiosas muy perjudicial para las víctimas”.

Cuenca Histórica

En lo que respecta a las actividades organizadas por Cuenca Histórica, Benayas también lo da como positivo “porque hubo muchísima gente en todas las actividades y durante todo el fin de semana, por lo que estamos contentos”.

En los aspectos a mejorar, una vez más volvió a incidir en la necesidad de un mejor sistema de megafonía que haga que se pueda seguir mejor el teatro. “Son fallos que no sé cómo subsanar, parece que todos los años tiene que pasar algún problema técnico”, ha lamentado. Eso sí, ha tenido buenas palabras para los actores, ya que “gracias a que tienen muchas tablas consiguieron salvar la actuación”. No obstante y pese a estos fallos en el sistema de sonido afirma que “la gente disfrutó”.

Otro de los aspectos que Benayas cambiaría sería el horario, porque “a la hora que lo hicimos los actores y actrices pasaron bastante calor. El sol da de espaldas a los espectadores y no les afecta tanto, pero los que participan en la representación sí lo sufren. Atrasaría el comienzo de esta hacia las 19:00 horas”.