Los taxistas ven «innecesaria» la llegada de Bolt a Cuenca «porque la población está cubierta»

Los taxis tienen que tener una licencia cada 1.500 habitantes y actualmente en la capital conquense hay 35 en activo.

El sector del taxi en la ciudad de Cuenca ve «innecesario» la introducción de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), como es el caso de Bolt, en la capital conquense. El presidente de Radio Taxi en Cuenca, David Elche, asegura que las licencias que aprueba el Ayuntamiento para la circulación de taxistas «va por ratio de habitantes» y, en su opinión, la población en la ciudad «está cubierta».

Pone de modelo el caso de los estancos, administraciones de lotería y casinos, «cuyas licencias están limitadas por el número de habitantes del lugar». Los taxis tienen que tener una licencia cada 1.500 habitantes, según Elche, y actualmente en Cuenca hay 35 en activo.

El Consistorio «llevará más de diez años» sin dar un nuevo permiso para este sector, aunque el presidente de Radio Taxi en la capital conquense considera que «actualmente no harían falta más». Las últimas cinco se concedieron con la llegada del AVE a Cuenca.

En una conversación de Voces de Cuenca con el director general de Bolt en España, Daniel Georges, la compañía aseguraba que ve razones suficientes para operar en la ciudad conquense, desde la falta de nuevas licencias de taxi en más de una década, hasta la apertura de proyectos de ocio como el parque de aventuras de Toro Verde, que aumentarán la presión sobre la movilidad local. Así, Georges explicaba que «hay demanda latente y el taxi por sí solo no está pudiendo absorberla».

Sobre esta afirmación, David Elche apunta que una vez que abran el nuevo hospital al 100% «ya se vería», aunque en ese caso «sí que puede que haga falta alguna que otra licencia más», ya que su ubicación está apartada del centro urbano. Sin embargo, asegura que los taxistas tienen momentos puntuales de carga de trabajo, porque «un lunes por la tarde te entra la risa», pero hay fines de semana que «hay en la ciudad de todo».

La apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, ubicado en El Terminillo, «nos está dando trabajo» a los taxistas de la ciudad, afirma Elche, ya que «gente que podía ir andando al viejo, ya no puede», además del «tiempo» que tarda el autobús urbano en llegar hasta esta infraestructura.

El presidente de Radio Taxi Cuenca critica que el transporte público de la capital «tarde una hora» en llegar al Nuevo Hospital, pues «deja incomunicada a mucha gente». «Si mejoras las líneas urbanas, das mejor servicio público, salen ganando todos porque la gente está más contenta y se diversifica el trabajo», ha resaltado.