Aprobadas definitivamente las bonificaciones a los vehículos ‘eco’ y cero emisiones

La modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica bonifica a los vehículos 0 y ECO, pero aumenta el coeficiente para el resto de vehículos hasta el 1,82.

El Ayuntamiento ha aprobado de manera definitiva la resolución de alegaciones presentadas a la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal nº3 reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Con 13 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones.

El concejal socialista de Hacienda Juan Manuel Martínez Melero ha señalado que se desestima la única alegación que indicaba que los ciudadanos tienen poco tiempo para realizar los trámites necesarios para cambiar la catalogación de los vehículos y calificarlos como históricos. Una alegación que también mencionaba que muchos ciudadanos no conocen dicha modificación, lo que supone una «indefensión».

A este respecto, Melero ha aclarado que no caben dudas sobre los plazos y que se tendrá en cuenta a la mayoría de los ciudadanos que soliciten inscribir sus vehículos como históricos antes del 31 de diciembre. Ha explicado que este acuerdo es el resultado de una gestión con la Jefatura de Tráfico para que se consideren todas las solicitudes previas, aunque no se resuelvan los expedientes hasta finales de febrero.

El concejal popular Álvaro Barambio, por su parte, confirmaba la abstención de su grupo, en consecuencia con lo votado en el pleno de octubre. Y se mostraba a favor de las bonificaciones del 50% a vehículos de cero emisiones y para los híbridos enchufables durante cinco años, pero en contra del incremento del coeficiente para el resto de los vehículos, que pasa de 1,75 a 1,82.

La portavoz de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha afirmado que «el procedimiento es automático» y que el pleno de este lunes no estaba convocado para «volver a debatir la ordenanza». En su opinión, se desestima la alegación porque «no tiene fundamento jurídico», ya que la información estuvo disponible conforme a la ley.

El popular Barambio ha matizado que su abstención no es tanto por el tema procedimental, porque entiende que, una vez inadmitida la alegación, se pasa a la aprobación definitiva, sino por el incremento del tipo impositivo. Además, ha recordado «el acuerdo tácito de todos los concejales» para ser lo más flexibles posible al aplicar esta bonificación a los vehículos históricos de más de 25 años. A su juicio, «las fechas dificultan que las solicitudes de transformación tengan efecto retroactivo». «Nos gustaría que esa voluntad de los grupos políticos se cumpla en la medida de lo posible», ha puntualizado.

Martínez Melero ha aclarado que el procedimiento es el establecido y que «una vez presentadas las alegaciones, se aprueba con carácter definitivo, no se hace otra votación». Ha descartado cualquier acuerdo sobre la subida del tipo de gravamen para ciertas cilindradas y ha afirmado que, ante la previsión de que aumenten los vehículos históricos, hay «suficiencia de recursos». Ha recordado que la gestión con Tráfico tendrá repercusión en 2025 y que todas las solicitudes presenciales se resolverán en el mismo día. En el caso de solicitudes de cambio realizadas antes del 31 de diciembre, se procederá a la nueva calificación en el permiso de circulación y respecto al resto de solicitudes telemáticas, seguirán su curso establecido. Las solicitudes realizadas después del 1 de enero serán tenidas en cuenta antes de cerrar el padrón de vehículos a finales de febrero.

Rodríguez ha considerado aclarada la duda, pero mantiene su voto negativo relativo al pleno de octubre, aunque ha calificado de «oportunas» las gestiones con Tráfico. Barambio ha puntualizado que durante esta misma mañana ha intentado pedir una cita online en la Jefatura de Tráfico y no hay posibilidad presencial, por lo que entiende que «hasta después de Reyes no se desatasquen administrativamente». Lo ha declarado para «no generar falsas expectativas a los ciudadanos que quieran hacer el trámite, porque es imposible». Por último, Melero ha cerrado el tema asegurando que la gestión con Tráfico se está realizando correctamente y se aplicará lo acordado en las solicitudes realizadas antes de febrero.