El servicio presencial de atención LGTBI en Cuenca ha atendido a 22 personas desde su apertura

Este servicio de forma presencial se puso en marcha en todas las provincias el pasado 17 de julio.

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha ha atendido 169 demandas de información general desde su puesta en marcha a nivel presencial en todas las provincias, el 17 de julio.

De estas atenciones, 81 corresponden a personas particulares y 88 a entidades, con una distribución territorial que refleja una implantación equilibrada del servicio: 56 en Toledo, 38 en Albacete, 29 en Guadalajara, 22 en Ciudad Real y 22 en Cuenca, lo que confirma el interés y la necesidad de este recurso en todas las provincias.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que estos datos “confirman que el servicio descentralizado funciona, es necesario y que la ciudadanía confía en este recurso. En apenas un mes, las oficinas provinciales ya se han consolidado como referentes para la información, acompañamiento y defensa de los derechos de las personas LGTBI en las cinco provincias de Castilla-La Mancha”.

El servicio tiene como objetivo garantizar el ejercicio de los derechos de las personas LGTBI y prevenir cualquier forma de discriminación ofreciendo atención integral tanto de manera presencial en cada provincia, con un o una profesional de Trabajo Social, como online desde el equipo central en Toledo, integrado por especialistas en los ámbitos social, jurídico y psicológico.

Además de resolver consultas de información general, el servicio presta atención social, apoyo psicológico, asesoramiento jurídico y orientación educativa, especialmente para prevenir la discriminación en entornos rurales, familiares, laborales, sanitarios, educativos y sociales.

Durante este mes de agosto la presencialidad ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo de los años anteriores. “Con la apertura de las oficinas provinciales hemos garantizado la igualdad de acceso, con independencia del lugar de residencia y sin que el código postal sea un obstáculo”, ha recordado Simón.