El Gobierno regional, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desarrollará un plan estratégico para la reconstrucción de la Serranía Baja, una comarca gravemente afectada por la DANA ocurrida en octubre de 2024. El objetivo de este plan será no solo abordar la recuperación del territorio, sino también promover su desarrollo y revitalización a largo plazo.
El viceconsejero de Planificación Territorial, José Antonio Carrillo, junto con la delegada provincial de la Junta, Marian López, y la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, se han reunido para discutir el borrador de un acuerdo de colaboración que dará forma a este documento estratégico. Mira, el municipio más perjudicado por la catástrofe, será uno de los principales focos de este plan.
Carrillo ha explicado que el primer paso será realizar un diagnóstico detallado de la situación de Mira y de una treintena de municipios cercanos. A partir de ahí, se establecerán objetivos y medidas específicas para la reconstrucción, con el fin de potenciar el desarrollo de la comarca en el futuro. “Se trata de coordinar todas las actuaciones que se están llevando a cabo por las diferentes administraciones y, desde una visión estratégica, generar un antes y un después en el desarrollo de la Serranía Baja”, ha declarado Carrillo.
El plan se llevará a cabo mediante un convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que otorgará una subvención nominativa para la elaboración de este plan estratégico, en cumplimiento del Real Decreto-ley 7/2024 de 11 de noviembre. Esta medida forma parte del Plan de Respuesta Inmediata y de reconstrucción para paliar los daños causados por la DANA.
La firma oficial del acuerdo se prevé en las próximas semanas y marcará el inicio de los trabajos de planificación, que darán continuidad a las inversiones y mejoras ya iniciadas bajo el plan de reconstrucción para Mira presentado por el presidente Emiliano García-Page.