La Memoria de la Fiscalía de Castilla-La Mancha 2023 ha puesto de relieve el «fuerte incremento» registrado en los juicios rápidos incoados por delitos contra la seguridad vial.
Según revela el documento, el pasado año 2022 se contabilizaron un total de 265, lo que supone un incremento del 61,5% respecto a los 164 que tuvieron lugar en 2021. De hecho, es la cifra más elevada de los últimos cinco años incluyendo los 158 de 2020, 229 de 2019 y los 171 de 2018. Esta tendencia al alza se ha registrado también en las provincias de Ciudad Real, Toledo y, especialmente, Guadalajara. Albacete ha sido el único territorio de la comunidad autónoma donde han descendido.
La Memoria de la Fiscalía regional también refleja un aumento del 7,4% de las diligencias previas tramitadas en los órganos judiciales de la provincia de Cuenca pasando de 5.638 a 6.056 (+418). Sin embargo, destaca el descenso de los juicios penales celebrados en los juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal y Audiencia Provincial de Cuenca que suman un total de 1.216 en 2022, 204 menos que los registrados en el año anterior.
Entre los indicadores que se encuentran al alza figuran las medidas de protección sobre mujeres víctimas y menores desde el inicio de las actuaciones hasta la sentencia firme que han pasado de 143 a 173 en 2022. Señalar que el año pasado hubo ocho víctimas mortales en la Comunidad Autónoma: cuatro en la provincia de Toledo, dos en Cuenca, una en Albacete y otra en Ciudad Real.
Por último, señalar el crecimiento de los delitos informáticos que han pasado de 58 a90, correspondiendo la mayor parte de ellos (75) a estafas mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).