Pulido adelanta el nombre al completo de su cuerpo técnico al que considera «trabajador y humilde»

El técnico defiende objetivos a corto plazo y crear un equipo que se identifique con la ciudad, la afición y el proyecto futbolístico

Rubén Pulido llega al Conquense con tres premisas claras para entrenar al club esta nueva temporada «trabajo, ilusión y responsabilidad» y afirma sentirse «en el sitio correcto» para poder desarrollar todas sus ideas. El míster defiende que no le gusta presentarse ni hablar de sí mismo y afirma que la mejor forma de hacerlo es «entrenar al equipo» y que sea la propia Balompédica quien transmita las ideas que el entrenador proyecta para el club.

Un nuevo cuerpo técnico y objetivos a corto plazo

De la mano de Pulido, llega un cuerpo técnico completamente renovado que ya ha trabajado junto al míster en otros equipos. Por ello, según refiere el nuevo entrenador, se siente cómodo rodeado de personas con las que se entiende y saben lo que quieren hacer y cómo coordinarse. De este modo, el alma mater del primer equipo estará integrada por Sergio Corroto como segundo entrenador, Carlos Gómez como entrenador de porteros y Jonathan Sánchez como preparador físico. Un grupo que Pulido defiende como «trabajador y humilde», con su misma forma de ser, lo que garantiza la buena sintonía en la dirección deportiva del club.

En sus primeros compases como entrenador, el técnico blanquinegro asegura que su misión es que el equipo se sienta identificado «con una idea de juego, una idea de fútbol» y que para ello no se marca objetivos a largo plazo, si no a corto plazo. En ese orden de prioridades, Pulido apunta que el primer paso «es formar un grupo bueno de jugadores», seguido de «hacer ese grupo un equipo», algo que señala como una tarea «difícil». El siguiente paso es «intentar desarrollar todo lo que nosotros queremos dentro del campo, en los entrenamientos, con una serie de pautas». Una vez llegado ese punto, Pulido apunta que se apostará por «crecer y ser mejores cada día» y que al final de temporada «ya veremos donde está el equipo».

Valentía, personalidad y actitud ganadora, la receta del éxito para el Conquense

Referente a su estilo como míster, Pulido asegura que le gusta «ser atrevido, tener el balón, llevar el peso del partido y que el equipo se sienta protagonista». Con esta receta según refiere el entrenador de la Balompédica, se buscan crear superioridades en todo el campo, «intentando ser mejor que el rival y que las probabilidades corran a tu favor». Aunque Pulido apunta que usar esa táctica no garantiza ganar los partidos si que «te acerca mucho», según el técnico. Sobre su propuesta, el mistérica refiere que aunque «hay muchas maneras de ganar», su forma de verlo es conseguir victorias con el equipo.

Lo deseable para Rubén Pulido en esta nueva etapa es que su equipo «se sienta mejor que el rival» y que tanto el club como los jugadores tengan «personalidad», con unos jugadores que estén en el club con un objetivo claro y que «todos tengan algo y vengan a desarrollarlo, cada uno en su posición», refiere. Del mismo modo, Pulido ha apuntado que sobre el terreno de juego lo deseable es «atreverse» y hacer lo que se entrene.

Maty y Mark Motilla, dos canteranos con posibilidad de jugar en el primer equipo

Sobre la situación del club, Pulido afirma sentirse «satisfecho» por el Grupo 5, que le ha sido asignado al Conquense para la próxima temporada. El técnico blanquinegro asegura que es positivo tanto por el kilometraje como por los equipos y el estilo de juego que, tanto el club como él como entrenador conocen de cerca. Sobre la situación de la plantilla, Pulido ha referido que están estudiando la posibilidad de incorporar canteranos como Mark Motilla y Mati.