La desarrolladora de videojuegos formada por personas con discapacidad intelectual de La Mancha conquense

Tras presentar su iniciativa sobre Jorge Manrique, el próximo proyecto de ADINA HEROES es un juego sobre La Maga Maja, personaje muy popular en la primera televisión por cable de España, TeleElx

ADINA HEROES, reconocida como la primera desarrolladora de videojuegos del mundo con un equipo de arte formado por personas con discapacidad intelectual, sigue ampliando fronteras y demostrando que la inclusión es un motor imparable de innovación. Una realidad sólida, que paso a paso, y reconocimiento tras reconocimiento, ha demostrado ser uno de los mejores proyectos de innovación social del país, ganándose la confianza de entidades y patrocinadores, que han visto en los Manchegos, ubicados a medio camino entre Las Pedroñeras y El Provencio, la ilusión, la energía y la viabilidad de quienes quieren conseguir una vida mejor y un enorme altavoz para las personas con discapacidad intelectual.

Hace apenas una semana, presentaron el videojuego “Manrique:Pluma y Espada” en el Monasterio de Uclés, en el marco de las Jornadas Manriqueñas, haciendo alarde de una impecable gestión de los pocos recursos con los que cuentan y sacando oro de ello.

Y ayer saltó la nueva sorpresa en TeleElx, donde la actriz y dramaturga ilicitana Cari Antón anunció el nuevo proyecto con ADINA HEROES, nada más y nada menos que “La Maga Maja”. 

Una alianza de talento, inclusión y nostalgia

Cari Antón, con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión, es una figura clave del panorama cultural español. Actualmente mantiene varias obras activas en cartel, incluyendo dos que renuevan su cuarta temporada en la Gran Vía de Madrid, con giras en curso por todo el país. Su capacidad para conectar con el público y generar humor intergeneracional es una marca registrada que ha cautivado a miles de espectadores.

La Maga Maja, personaje creado junto a su hermano Licinio Antón, fue emitido por primera vez en 1987 en TeleElx, coincidiendo con la inauguración de la que sería la primera televisión por cable de España. Compitiendo en horario con grandes referentes como Miliki, Fofito de “Los Payasos de la Tele”, la gran Teresa Rabal con “La Guardería” o La mítica “Bola de Cristal”, el personaje logró consolidarse como uno de los más entrañables de la televisión local, ganándose un lugar en la memoria de toda una generación.

Ahora, gracias a esta alianza con ADINA HEROES y la visión de la productora Asunción Marhuenda (La Dama Producciones), La Maga Maja volverá a la vida en un formato completamente nuevo: un videojuego interactivo, educativo y lleno de magia.

Una experiencia inmersiva con alma social

“Vivimos en una era digital donde el espectador ya no quiere solo mirar: quiere formar parte de la historia”, explica Marhuenda, que ha trabajado en reconocidos proyectos culturales y de entretenimiento a nivel internacional. “La Maga Maja tiene esa esencia que conecta con generaciones distintas y ADINA HEROES aporta el valor diferencial: un enfoque artístico y humano que es único en el sector”.

La dirección técnica y artística del videojuego corre a cargo de José Manuel Triguero, ilustrador de referencia en Castilla-La Mancha, que ya ha dejado su huella en innumerables proyectos, aportando un estilo visual reconocible y de altísima calidad, aunque destaca que la verdadera ventaja competitiva está en el gran equipo que tiene en ADINA.

Aún sin fecha de lanzamiento oficial, el proyecto ya despierta expectación en redes sociales, prensa local y comunidades educativas.