«El turismo rural es la única manera de repoblar la España Vaciada»

El periodista de viajes Paco Nadal ha abordado en la Diputación de Cuenca la necesidad de mejorar la comunicación digital para potenciar el turismo en estos entornos

La Diputación de Cuenca ha acogido este jueves un ‘Laboratorio de conversación’ sobre las oportunidades que ofrece el entorno rural para el turismo. Por ejemplo, una de las ponencias, impartidas por el periodista de viajes Paco Nadal, ha tratado sobre cómo mejorar la comunicación a través de las redes sociales.

«El turismo rural es una realidad desde hace mucho tiempo, funciona muy bien y es revulsivo para muchas zonas. Es la única manera de repoblar la España Vaciada de la que tanto nos quejamos», ha afirmado Nadal en este acto organizado por la radio Cadena Ser. Aún así, considera que «una de las cosas que están por mejorar es la comunicación digital».

«Aunque todos sepamos que todo está en Internet, no todo el mundo sabe utilizarlo, no todos los pequeños empresarios rurales saben crear un buen perfil de Instagram o de redes sociales, ni mantenerlo. Esto es una estrategia que hay que hacer bien, con tiempo y dirigida», ha explicado el periodista.

En los momentos previos al evento, han intervenido tanto el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; y el concejal de Participación Ciudadana y Medio Ambiente, Alberto Castellano Barragán, que han coincidido en la importancia de la colaboración entre instituciones y las empresas del sector para potenciar el turismo en estas zonas.

Pastor ha parafraseado al presidente regional, Emiliano-García Page, afirmando que «Castilla-La Mancha en sí es un museo al aire libre y está abierto los 365 días del año las 24 horas del día», con un «conjunto patrimonial, natural e digno de ponerlo en valor tanto cultural como turísticamente hablando».

Por ello ha incidido en las acciones transversales que se llevan a cabo entre las administraciones e incluso desde las distintas Consejerías del ejecutivo regional. Amador Pastor ha adelantado que este viernes, 24 de mayo, se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha «las 263 actuaciones que llevaremos a los municipios de la región, muchos de ellos en el ámbito rural». Algo que «también potencia las redes turísticas».

Por su parte, el presidente de la Diputación considera que este evento «sirve para destacar la oportunidad que tiene nuestro entorno, con ese gran motor económico que es el turismo rural». Aunque sí que ha reconocido que hay que seguir trabajando para «arrancar del todo ese potencial ámbitos cultural, histórico, natural, gastronómico y etnográfico y ponerlo a la vista del viajero».

Aún así, ha afirmado que «Cuenca se está posicionando como uno de los destinos de turismo rural más importantes dentro del panorama nacional. Los datos de marzo lo atestiguan, con más de un 90% de crecimiento en pernoctaciones y un 50% de crecimiento en el número de viajeros y un 24% en el primer trimestre».

El concejal de Participación Ciudadana y Medio Ambiente, Alberto Castellano Barragán, ha explicado que iniciativas como esta «ponen de manifiesto el potencial que tiene en Cuenca como ciudad Patrimonio de la Humanidad, además de abrir la ciudad a Castilla-La Mancha, a España y al mundo».