Albaladejito aspira a ser el centro neurálgico para la investigación forestal de Castilla-La Mancha

Alrededor de 800 personas han participado en la jornada de puertas abiertas celebrada hoy en el Centro de Investigación Agroforestal 

Alrededor de 800 personas han participado en la jornada de puertas abiertas celebrada hoy en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito, que ha servido para trasladar el trabajo que se realiza todo el año. Los agricultores han ido a comprobar in situ los efectos que tienen semillas y fertilizantes, por ejemplo. En definitiva, demostraciones empíricas a través de los campos de ensayo

Se trata, tal y como han destacado los responsables del centro, del año con mayor afluencia de participantes que, además, ha contado con la presencia de 33 empresas vinculadas al sector.

Actualmente en Albaladejito se está llevando a cabo una línea de investigación de setas y hongos cultivados y aspira a ser el centro neurálgico para la investigación forestal de toda la región.

Junto al vicepresidente primero han participado en esta jornada la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales; el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el responsable del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de CLM (IRIAF), Jose Luis Tenorio; y el director del centro, Luis de León Larrainzar.