Las Peñas no organizarán Cuenca Histórica ni San Mateo infantil si el Ayuntamiento no paga lo que les debe

La Asociación de Peñas Mateas se niega a empezar a organizar los actos del año que viene manteniendo deuda viva con alguno de los proveedores del año pasado

La Asociación de Peñas Mateas ha presentado un escrito en el Ayuntamiento en el que avisa de que “se verá obligada al cese total de todas sus actividades” si no recibe el pago de las cuantías por las que organizó el año pasado. Lo ha señalado en declaraciones a este periódico el presidente de la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca, Mario Pinós, quien ha subrayado que “no se trata de un aviso o una amenaza, sino de que será imposible porque no tendremos liquidez para organizarlos”.

Según asevera, el Consistorio adeuda todavía 14.036 euros del concepto ‘Contrato publicitario Peñas Mateas 2023’, por el que el Ayuntamiento paga las actividades organizadas por la asociación -Cuenca Histórica y San Mateo Infantil- así como la representación en el Congreso del Toro de Cuerda, «con el consiguiente daño reputacional y pérdida de turismo que esto provocaría». Esta cantidad es agrupa toda la aportación municipal por parte del Ayuntamiento a la asociación, explica.

«Asfixiados» por la situación económica

En su escrito las Peñas Mateas afirman estar «asfixiados» por la situación económica y ponen de plazo la primera semana de junio para recibir el dinero o tendrán que renunciar a Cuenca Histórica y San Mateo Infantil, así como no poder representar a la capital conquense en Beas del Segura, lugar donde se celebrará entre el 13 y el 15 de junio el Congreso del Toro de Cuerda de este año.

Sobre este último punto, indica Pinón que asistirán a título particular, puesto que se habían comprometido y han pagado ya de su bolsillo el alojamiento, pero no montarán el stand de Cuenca por falta de dinero. Recalcan en su escrito que «de no recibir el dinero a tiempo y no poder participar, tendremos que retirarnos de la Federación Española del Toro de Cuerda». Recuerdan también que la capital conquense organizó en 2018 el Congreso atrayendo a unas 3.500 personas acreditadas a la ciudad y que «costó mucho conseguir la adhesión a la Federación, y es un trabajo que se echaría a perder».

Pinós ha dado a conocer a este periódico que la Junta Directiva de la Asociación de Peñas Mateas «ha tenido que poner dinero de su bolsillo, cosa que nunca antes había sucedido desde su fundación en 1998». Además, revela que la situación es «límite» puesto que aún así tienen deudas vivas con algún proveedor de los del año pasado con el que tendrían que volver a hablar para organizar las de este año. Y el presidente y su Junta Directiva se niegan a seguir incrementando la deuda con la incertidumbre de cuándo podrán saldarla.

«No hay ningún drama, o nos pagan el pago acumulado o no podemos continuar la actividad. Pero lo que no voy a hacer es endeudar a la asociación a expensas de factores externos. Y si no se puede hacer, pues no se hace», sentencia.

Las facturas «están presentadas, validadas y firmadas»

El presidente de las Peñas Mateas asegura que las facturas están presentadas en octubre, validadas en noviembre y firmadas por el anterior concejal de Festejos en diciembre, por lo que «no entiende y no sabe por qué motivo» no se han abonado todavía. «Hemos hablado con todo el mundo y nos dicen que todo está perfectamente presentado y que lo van a pagar, pero sólo con buenas palabras no podemos seguir adelante. No lo queremos hacer ni nos gustaría hacerlo pero si no hay más remedio, vamos a tener que cesar la actividad», lamenta.

Además en la organización de Cuenca Histórica del año que viene, apunta, no estará el Grupo Recreacionista Conca por un problema personal, y estos les han recomendado la contratación de otro grupo toledano para el que necesitan fondos económicos.

Preguntado por el futuro de la Asociación de Peñas Mateas en el caso de cesar su actividad y si seguirá teniendo entidad para participar en actividades organizadas por el Ayuntamiento, como pueden ser el desfile de peñas, indica Pinós que todavía no se ha decidido, y que «habrá que convocar a la Junta y lo que decidan las peñas, porque para seguir mal, es mejor no seguir. No es lo que me gusta, no es lo que quiero, ojalá se solucione y sea un mal sueño».