El turismo rural en la provincia se desploma un 47% en comparación con tiempos prepandémicos

En el mes de noviembre supuso pérdidas de visitantes de un 34,1% respecto al mes anterior según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística

El número de visitantes que se registraron en alojamientos de turismo rural de la provincia de Cuenca cayó un 34,1% respecto al mes de octubre. Así se extrae de la última actualización del Instituto Nacional de Estadística, que mensualmente publica los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural, siendo noviembre de 2021 el primer mes publicado en este comienzo de año.

Según la publicación, en el undécimo mes del año se alojaron en alguno de estos alojamientos de la provincia un total de 3.272 viajeros, 1699 menos de los que lo hicieron en octubre, cuando se registraron en total 4.971.

La caída es mucho más pronunciada si se toma como referencia el mes de agosto, el mes que más visitas ha recibido la provincia durante 2021 en este tipo de alojamientos. Durante ese mes visitaron la provincia conquense y se alojaron en algún establecimiento de turismo rural en total 7.505 personas. Así en el último mes con datos conocidos, se pierden un 56,3% de visitantes respecto al mes más visitado.

En cuanto a los datos de pernoctaciones anotadas por estos alojamientos de turismo rural de la provincia, se produjeron un total de 6.996 según el Instituto Nacional de Estadística. Esto supone un enorme retroceso del 49,8% respecto al mes anterior, cuando hubo 11.799 pernoctas.

El mes con más pernoctas anotadas desde el primer confinamiento es agosto de este año, cuando hubo en total 27.449. Por tanto, entre agosto y noviembre se produjo una reducción del 74% en el número de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural de la provincia.

No levanta el vuelo el turismo rural postpandemia, ya que si tomamos el dato de visitantes y pernoctaciones de otro mes de noviembre antes de la COVID, se puede observar como los datos actuales siguen por debajo. Como ejemplo, en 2019, la provincia fue visitada en el undécimo mes del año por 6.259 personas y se realizaron 15.212 pernoctas, dejando unas pérdidas del 47,6% y 54% menos de visitantes en comparación con la actualidad.