Más de 2.600 estudiantes de la provincia de Cuenca se beneficiarán de la convocatoria de becas para el curso 2025-2026 entre el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, las becas de estudios no universitarios y las de estudios universitarios. Una cifra que destaca el PSOE en la provincia de Cuenca en una nota de prensa.
La diputada regional del PSOE, Paloma Jiménez, ha resaltado que el presupuesto destinado a becas y ayudas al estudio alcanza un «récord histórico» de 2.544 millones de euros, lo que supone más de mil millones más que en 2018. “Este Gobierno no deja a nadie atrás y apuesta claramente por la equidad educativa”, ha afirmado.
Jiménez señala que en Cuenca el impacto es «especialmente relevante», ya que la mayoría de los jóvenes tienen que desplazarse fuera de su municipio o incluso de la provincia para poder continuar sus estudios. Por ello, ha valorado muy positivamente el incremento en 200 euros de la cuantía fija ligada a la residencia, que pasa a ser de 2.700 euros, “una ayuda esencial para muchas familias conquenses”.
Además, la convocatoria incorpora otras «mejoras importantes», dice el partido, como la equiparación de los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores con los universitarios, o el aumento del 25% en las cuantías para estudiantes con discapacidad entre el 25% y el 65%, medidas que amplían la cobertura a colectivos tradicionalmente más vulnerables.
Según los datos oficiales del Ministerio de Educación, 1.866 estudiantes conquenses recibirán ayudas en niveles no universitarios por valor de más de 4,6 millones de euros. A este dato se suman los 731 estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo que recibirán cerca de un millón de euros ,y aquellos que realizarán estudios universitarios en la UCLM, un total de 8.903 en toda Castilla-La Mancha con becas que superan los 37 millones de euros.
“El Gobierno progresista ha hecho de las becas un derecho para que todos podamos acceder a una educación de calidad. Hoy, cualquier estudiante que cumple los requisitos recibe su ayuda, sin que el presupuesto sea una barrera”, ha remarcado.
Jiménez ha recordado que esta política contrasta con la aplicada por anteriores gobiernos conservadores, que recortaron el número de becados y endurecieron los requisitos, según el PSOE. “Ahora se apuesta por anticipar los plazos, aumentar la cuantía y llegar a más estudiantes, algo vital para una provincia como Cuenca, que no puede permitirse perder talento por motivos económicos”, ha concluido.