El Congreso rechaza por un voto la propuesta murciana de blindar el trasvase Tajo-Segura

La proposición de ley de la Asamblea Regional de Murcia obtuvo 171 votos en contra, 170 a favor y cuatro abstenciones.

Este miércoles, el Congreso de los Diputados debatió la proposición de ley de la Asamblea Regional de Murcia relativa al mantenimiento del trasvase Tajo-Segura y que fue rechazada con 171 votos en contra. El presidente de la región murciana, Fernando López Miras, subió al estrado a defender el blindaje de este canal tras la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica sobre las nuevas reglas de explotación.

López Miras ha defendido los acuerdos y la puesta en común de la cuestión hídrica del país a nivel legislativo y en sede parlamentaria. Ha recordado que en 2013 se produjo el «último gran consenso sobre el agua en España», cuando el Gobierno de Mariano Rajoy acordó con las comunidades autónomas con incidencia del trasvase Tajo-Segura (Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y la Región de Murcia) la objetivación de las reglas de este canal, algo que suponía «certidumbre para la sociedad en su conjunto».

«¿Por qué romper un consenso sin diálogo?», se ha preguntado el presidente de Murcia en el Congreso, que ha destacado que «este es el lugar adecuado para no alejarnos de los acuerdos existentes, mientras no consigamos uno mayor». López Miras defendió «más que nunca» un pacto nacional del agua «que garantice un suministro básico a todos los españoles y en todas las condiciones».

La proposición de Murcia finalmente fue rechazada en el Congreso con los votos en contra de 171 diputados del PSOE, Sumar, el Grupo Parlamentario Republicano, Junts per Catalunya, Bildu, PNV y dos del Grupo Mixto. 170 votos del grupo popular, Vox y uno del Grupo Mixto apoyaron la propuesta de López Miras. Asimismo, cuatro diputados del Grupo Mixto se abstuvieron al mantenimiento del trasvase Tajo-Segura.