Cuenca le quita el testigo a Guadalajara para encabezar los mayores índices de siniestralidad laboral en España, según ha advertido el secretario general de UGT Cuenca, Vicente Martínez, que ha mostrado preocupación hacia unos datos “difíciles de asumir”.
Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Trabajo relativos a los cuatro primeros meses del año, en la provincia de Cuenca se han producido un total de 1.049 accidentes, de los cuales 3 fueron mortales, frente al único accidente mortal registrado de enero a abril del año pasado. Con todo ello, y desde el mes de febrero de este año, Cuenca se mantiene como la provincia con mayor nivel de incidencia, seguida por Guadalajara y Soria.
En este sentido, la central sindical ha insistido en la necesidad de poner en marcha la figura del delegado territorial de prevención,” precisamente para llegar a aquellas empresas más pequeñas que no cuentan con representación sindical”. También ha pedido un refuerzo de los recursos humanos y materiales de la Inspección de Trabajo así como de los técnicos de prevención del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de la Delegación de Cuenca de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. “Sabemos lo difícil que les resulta a la Inspección y a esos técnicos llegar a los centros de trabajo donde hay problemas. Por eso entendemos que ese refuerzo es fundamental”.
La puesta en marcha cuanto antes del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral y el cumplimiento estricto de la normativa de prevención por parte de las empresas son otras de las exigencias formuladas hoy por UGT Cuenca, cuyo secretario general incidía en los esfuerzos que está haciendo el sindicato por extender entre las empresas la cultura preventiva.