66 alcaldes del PP de Cuenca y 40 portavoces de ayuntamientos piden un Congreso Provincial urgente

Alegan que es necesario “para elegir democráticamente” a sus representantes

Sesenta y seis alcaldes del Partido Popular de Cuenca y cuarenta portavoces de ayuntamientos de la provincia conquense se han adherido a un comunicado en el que piden la convocatoria de un Congreso Provincial urgente, “dada la proximidad de la convocatoria de elecciones municipales, autonómicas y nacionales en 2027”, han remitido a través de un comunicado a los medios.

En el texto, que ha sido refrendado por esta cifra de representantes públicos populares, y sobre el que afirman que «aún continúa recabando firmas», recalcan que “es momento de fortalecer nuestra organización y afrontar unidos los retos políticos y sociales que tenemos por delante”.

Una decisión adoptada tras la celebración este martes de la primera Junta Gestora donde se informó de la decisión adoptada por parte del partido nacional de que no se iba a celebrar el citado Congreso.

En este sentido, subrayan la necesidad de que el proceso de elección de quienes rigen la formación política sea “transparente y participativo” , ,así como que «cuente con todas las garantías democráticas». “Este proceso debe servir para reforzar la unidad, la ilusión y la cercanía a nuestros pueblos, con el objeto de seguir siendo la referencia política de todos aquellos conquenses que confían en el proyecto del Partido Popular”.

Hacen referencia a una frase que recogen los estatutos del PP, aprobados en el último Congreso Nacional, “si queremos mejorar la calidad de nuestra democracia, estamos obligados a perfeccionar el funcionamiento interno de nuestro partido”.

Los alcaldes y portavoces reconocen la figura del afiliado, “centro de nuestro partido” y, como tales, reivindican el derecho que tienen todos ellos a votar a los órganos del Partido Popular de Cuenca. 

Los alcaldes que reclaman la celebración de un Congreso Provincial del PP de Cuenca son los de Campillos Paravientos, Carboneras de Guadazaón, La Cierva, Garaballa, Landete, Monteagudo de las Salinas, Narboneta, Arguisuelas, Pajarón, Salinas del Manzano, Valdemoro Sierra, Villar del Humo, Víllora, Palomares del Campo, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villalgordo del Marquesado, El Herrumblar, Ledaña, Minglanilla, El Acebrón, Alcázar del Rey, Huete, Campos del Paraíso, Portalrubio de Guadamejud, Rozalén del Monte, Saceda-Trasierra, Valdecolmenas, Valle de Altomira, Vellisca, Zafra de Záncara, Casas de Fernando Alonso, Casasimarro, El Picazo, Pozoamargo, Alcohujate, Cañaveras, Gascueña, Villaconejos de Trabaque, Villar de Domingo García, La Almarcha, Altarejos, Belmontejo, Buenache de Alarcón, Honrubia, Mota de Altarejos, Piqueras del Castillo, Villarejo Periesteban, Atalaya del Cañavate, El Cañavate, La Hinojosa, Torrubia del Castillo, Buenache de la Sierra, El Provencio, San Clemente, Valdemeca, Villar del Infantado, Pineda de Cigüela, Gabaldón, Vindel, Portilla, Villalpardo, Villar de Cañas y Puebla de Almenara.

 Por lo que se refiere a los portavoces representan a los municipios de  Alcalá de la Vega, Algarra, Cardenete, Fuentelespino de Moya, Henarejos, Huérguina, Mira, Moya, Carrascosa de Haro, Osa de la Vega, Villamayor de Santiago, Villares del Saz, Iniesta, Villanueva de la Jara, Villarta, Barajas de Melo, Buendía, Tarancón, Villalba del Rey, Casas de Guijarro, Montalbanejo, Casas de los Pinos, Albaladejo del Cuende, Cervera del Llano, Valverde de Júcar, Pinarejo, Santa María del Campo Rus, Vara de Rey, Priego, Villarejo de la Peñuela, Leganiel, Huelves, Mira, Vega del Codorno, Belmonte, Zarzuela, Villalba de la Sierra, Torrejoncillo del Rey, Canalejas del Arroyo, Graja de Iniesta, Puebla del Salvador y Villar y Velasco.