El Parque Científico y Tecnológico acogerá «cualquier propuesta que pueda aportar al sector industrial»

    El presidente de la Diputación subraya que tendrán preferencia las propuestas de Economía Circular, si bien no descarta que participen las del sector ganadero

    El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, ha afirmado este miércoles que el Parque Científico y Tecnológico que se proyecta en Los Palancares “estará abierto a cualquier propuesta en materia de Economía Circular”.

    Así lo ha afirmado a preguntas de los medios de comunicación sobre la denuncia de la Plataforma Stop Macrogranjas Pueblos Vivos, que la semana pasada mostró su preocupación porque este parque sirviera para tramitar los purines que se generan en las granjas de cerdos de la provincia. Una afirmación que al presidente provincial le parece “cuanto menos precipitada”.

    En este punto, ha recordado que ahora se está “en fase de redactar el Plan de Singular Interés, en el que se diseña urbanísticamente el proyecto, y ahí se habla del centro de investigación”. Eso sí, ha señalado que podrán acudir empresas relacionadas con biomasa pero también agricultura, ganadería o cualquier otro sector que pueda aportar.

    No obstante, ha destacado que “tendrán preferencia para instalarse ahí las empresas de economía circular, y obviamente tendrán que aportar un valor añadido al sector industrial de esta provincia”. “Estará abierto a cualquier proyecto interesante en materia de economía circular, tanto para empresas, instituciones como la Universidad”, ha sentenciado.

    Sobre si hay alguna empresa que se haya interesado, señala que “hay proyectos que están llamando” pero ha incidido en que “estamos en una fase de planificación burocrática”. El presidente provincial ha destacado que “son 12 millones de euros de inversión, más de 800.000 metros cuadrados y el diseño de un plan de singular interés que es el primero que se realiza en la región, para que entiendan la complejidad del mismo”.