CEOE CEPYME Cuenca reclama una vuelta a la negociación colectiva después de que el Congreso de los Diputados haya rechazado el proyecto presentado por el ministerio de Trabajo y Economía Social. Los empresarios conquenses señalan que el diálogo social es el marco adecuado para debatir la jornada laboral, que es un aspecto que afecta tanto al tejido productivo como a los trabajadores.
Por todo ello, insisten en que el Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene que reactivar la negociación colectiva y «no solo contar con una parte para un aspecto tan importante» como la jornada laboral, pidiendo que se retorne «cuanto antes» a las medas de negociación.
La Confederación de Empresarios de Cuenca, en línea con CEOE, agradece a los grupos parlamentarios que han votado en contra la responsabilidad por rechazar esta Ley de Reducción de Jornada, pues nace de «la falta de acuerdo en el diálogo social».
Asimismo, advierte sobre los riesgos de esta reducción de jornada que puede generar «problemas organizativos» en las empresas, señala la patronal conquense, como «menor productividad, más costes laborales, peor calidad en los servicios, menos inversión y dificultades para generar empleo».
Esta norma, además, debe tener en cuenta el «difícil contexto» de cobertura de vacantes, pues los empresarios aseguran que está afectando al crecimiento económico, la creación de empleo y la oferta para los consumidores.
Convenio
La Confederación de empresarios de Cuenca señala que, con medidas pactadas, y a través de la negociación colectiva, el 30% de los convenios ya recogen jornadas pactadas por debajo del límite establecido de las 37,5 horas.
Avisa de que la propuesta presentada tendría un «grave impacto» sobre la actividad económica y el empleo, con especial incidencia en las pequeñas y medianas empresas y en algunos sectores del país.
Además, plantean otros problemas como los nuevos requerimientos para el registro horario, que son de «muy difícil cumplimiento, ya que no existe la infraestructura digital que se exige, ni todos los trabajadores cuentan con las competencias digitales que se piden».