Despuntan las matriculaciones de híbridos y eléctricos en lo que va de año con un 37,7% más que en 2024

Por su parte, se hunden las matriculaciones de los vehículos diésel y de gasolina

La Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca ha anunciado que se está produciendo una recuperación en el mercado de matriculaciones en Cuenca, en relación a los datos facilitados por Faconauto.

Destaca que los datos, una vez cumplidos tres cuartos de este ejercicio, “suman un crecimiento importante, por lo que todo apunta a que se cerrará un año en positivo en comparación con los datos del anterior”.

En este contexto, señala que los datos de Faconauto reflejan que de enero a septiembre se han producido 1.205 matriculaciones en la provincia de Cuenca, lo que supone que los concesionarios han superado en 165 unidades a las que se registraron el año pasado en estas mismas fechas, siendo el crecimiento de un 15,87%.

“El mes de septiembre ha servicio para engrosar estos datos y se suma a agosto como segundo mes consecutivo de crecimiento de las matriculaciones. En el noveno mes de 2025 se han producido 157 matriculaciones, que son 41 más que el año pasado en estas fechas, un aumento del 35,87%, creciendo igualmente en particulares y empresas”.

De enero a septiembre de 2025 se han producido 951 matriculaciones por parte de particulares, que son 110 más que las que se calcularon el ejercicio anterior en estos días, un incremento del 13,08%.

En la comparación de este mismo período, pero referente a empresas, las matriculaciones han sido 253 en 2025, lo que son 56 más que en 2024, siendo en este caso el crecimiento del 28,43%.

Tipos de vehículo

Las estadísticas publicadas por Faconauto reflejan el repunte de matriculaciones de coches híbridos y eléctricos, que aumentan en un 74,77% más respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, se ha pasado de 653 vehículos matriculados en el 2024 a 901 en lo que llevamos de año.

En la cara opuesta, aparece el hundimiento de matriculaciones de los diésel y gasolina. Estos últimos ocupan, pasados los primeros nueve meses de 2025, un 21,33% de cuota de mercado con 257 operaciones, 33 menos que el año, con un descenso del -11,38%. Por su parte, los diésel son ya solo un 3,9% de la cuota de mercado de enero a septiembre de 2025, con 47 matriculaciones, que son 50 menos que el ejercicio anterior en estos meses, un retroceso del -51,55%.