La creación de empresas en Cuenca cae un 9,1% en el primer cuatrimestre

La cifra de 110 sociedades mercantiles creadas hasta abril es la más baja de los últimos tres años.

El número global de generación de sociedades mercantiles continúa por debajo de las cifras de 2024 según ha señalado la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) tras estudiar los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la constitución de empresas entre enero y abril de 2024.

De este modo, según refieren desde CEOE CEPYME Cuenca, se continúa con una dinámica negativa en lo relativo a la generación de empresas en Cuenca, que también tiene su repercusión en el cálculo del saldo final al restar las sociedades disueltas a las constituidas. La Confederación de empresarios ha resaltado con estas cifras el esfuerzo «mucho más meritorio» que realizan las empresas por mantener actividad y generar puestos de trabajo cuando la situación no permite que se generen más sociedades que hace un año.

Por contrario señalan como positivo que han sido menos empresas las que se han disuelto respecto al 2024, aunque este número es inferior al número de sociedades que dejan de crearse.

Constitución de sociedades

Según los empresarios conquenses, el INE registra que se han constituido en la provincia de Cuenca 110 empresas de enero a abril de 2024, siendo 11 menos que en estos días de 2024, lo que supone un descenso porcentual del -9,10%. Durante el primer tercio del año, la cifra global es negativa, a pesar de que el mes de abril ha traído consigo la constitución de 41 sociedades. Con esa cifra, 2025 se alza como el mejor abril de los últimos cuatro años, posiblemente por la coincidencia con la celebración de la Semana Santa.


MESES

2022

2023

2024

2025
Enero34283523
Febrero34283223
Marzo45312023
Abril27293441

TOTAL

140

116

121

110

Todas las sociedades constituidas en estos cuatro primeros meses del año son sociedades limitadas y en el global, se trata del número más bajo de creación de empresas desde 2022. En este sentido, de enero a abril de 2025 se han constituido 6 sociedades mercantiles menos que en estos días de 2023 (-5,18%) y 30 menos que en estos días de 2022 (-21,43%).

Sociedades disueltas

Según los datos del INE, las sociedades disueltas entre enero y abril de 2025 son 33, lo que supone un descenso de 4 empresas disueltas menos que en las mismas fechas de 2024, lo que se traduce en un descenso del -10,82%. La cifra, sin embargo, es superior en el primer tercio de este año al mismo periodo de 2023, habiéndose disuelto 10 sociedades más, lo que supone un aumento del 43,47%. En comparación con estos mismos meses de 2022, los cuatro primeros de este año se han constituido 9 disoluciones menos, un retroceso porcentual del -21,43%.


MESES

2022

2023

2024

2025
Enero1071917
Febrero16664
Marzo11577
Abril5555

TOTAL

42

23

37

33

Saldo

El saldo resultante de sustraer las sociedades constituidas a las disueltas en los cuatro primeros meses de 2025 es inferior a este mismo período del año anterior, debido principalmente a la menor creación de tejido productivo según los empresarios conquenses.

En concreto, de enero a abril de este ejercicio se han constituido 110 sociedades mercantiles, mientras que se han disuelto 33, siendo el saldo resultante de 77 sociedades más. En el año anterior, en los cuatro primeros meses del año el saldo resultante es de 84 sociedades mercantiles, producto de la constitución de 121 sociedades y la disolución de 37.

En concreto, en el primer tercio de 2025 el saldo de 77 sociedades está 7 por debajo de estos mismos días de 2024, produciéndose un descenso porcentual del -8,34%. Por lo tanto, aunque se han disuelto 4 sociedades menos que el ejercicio anterior, son menos que las 11 sociedades menos que dejan de constituir, de ahí el saldo negativo.

CONSTITUIDASDISUELTASSALDO
202420252024202520242025
Enero35231917166
Febrero3223642619
Marzo2023771316
Abril3441552936
TOTAL
121

110

37

33

84

77