Llega un nuevo fin de semana de octubre, el mes en el que la ciudad de Cuenca acoge infinidades de actividades culturales y de ocio para todos los públicos. Las calles de la capital conquense volverán a acoger nuevas jornadas de la programación del Festival Otoño en Cuenca, donde la música, los talleres y los encuentros serán protagonistas. También, habrá dos conciertos-homenaje y los más pequeños podrán ser por un día científicos y paleontólogos.
DE JUEVES A DOMINGO
Festival Otoño en Cuenca 2025
- Jueves 16 de octubre
18:00h. 19:00h. Encuentro Literario (Poesía) (Diputación de Cuenca – Sala de actos) Asociación de Autores Conquenses.
19:00h. 21:00h. Concurso de Música UCLM (Paseo del Huécar) Mala Idea y Black Suits.
- Viernes 17 de octubre
18:00h. 19:00h. Encuentro Literario (Fantasía) (Diputación de Cuenca – Sala de actos) Asociación de Autores Conquenses.
19.00h- 22.00h. Ruta Teatralizada: Secretos del Tiempo (Diputación de Cuenca) Sorenfilms y Macato Distribuciones Inscripción. previa: www.festivalotonocuenca.com
17:30h. 18:30h. Demostración de gancheros (Bosque de acero) Asociación de gancheros
19:00h. 22:00h. Corretapas con la animación de la Charanga ‘A Tercio Pelaos’ (Carretería, Parque San Julián, Parque del Huécar y Paseo del Huécar) HackeoES. Venta de entradas: Kadon, Bicio, El Chaflán y Pub del Huécar
22:00h. 23:00h. Concierto (Paseo del Huécar). Black Suits
- Sábado 18 de octubre
11.00h-14.00h Ruta Teatralizada: Secretos del Tiempo (Diputación de Cuenca) Sorenfilms y Macato Distribuciones. Inscripción previa: www.festivalotonocuenca.com
11.00h-14.00h Actividad Literaria: La Senda Literaria (Plaza de la Hispanidad). Asociación de Autores Conquenses
12:00h. 14:00h. Taller Deportivo Rocódromo (Calle Carretería). Rutas Veleta
12:00h. 14:00h. Taller de Kokedamas(Biblioteca Pública Fermín Caballero) COCEMFE
12:00h. 14:00h. Taller de Creación de Flores de Pipa (Biblioteca Pública Fermín Caballero) COCEMFE
17:00h. 21:00h. Exposición y Muestra de Arte (Paseo del Huécar) Mercado de ropa, arte, tatuadores, fotografía urbana.
18:30h. 20:00h. Espectáculo: “En Cuenca se baila y se baila bien” (Diputación de Cuenca) Rosario Tosta
19:00h. 21:00h. Batallas de Gallos (Paseo del Huécar) Bullion
20.00h-22.00h. Ruta Teatralizada: Secretos del Tiempo (Diputación de Cuenca) Sorenfilms y Macato Distribuciones. Inscripción previa: www.festivalotonocuenca.com
21:00h. 23:00h. Concierto (Paseo del Huécar) La Julika y Mala Idea.
- Domingo 19 de octubre
11:00h. 14:00h. Actividad Literaria: La Senda Literaria (Paseo del Huecar) Asociación de Autores Conquenses.
11:00h. 14:00h. Mercadillo Solidario (Paseo del Huecar) Artistas locales.
12:00h. 13:00h. Actividad Literaria Infantil: Escribe tu historia (Paseo del Huecar) Julia De La Fuente (Bookstolovers)
13:00h. 14:00h. Actividad Literaria Infantil: La Novela, Arrugas y Piratas (Paseo del Huécar) Asociación de autores conquenses (Sonia Hervas Millán).
DE JUEVES A SÁBADO
Pequeños Científicos
El Centro Comercial El Mirador acoge la novena edición de ‘Pequeños Científicos’, una forma divertida de incentivar a los más pequeños e interesarles a través de actividades lúdicas y de gran valor didáctico. Podrán participar hasta en ocho talleres diferentes y retos en una hora y media de diversión y aprendizaje a medida. Los niños y niñas se iniciarán en robótica, encontrarás los fósiles de los yacimientos más reconocidos de la provincia y descubrirán las leyes de la física o los principios de la química con sencillos experimentos.
Mañanas de los jueves 16 y 23 y de los viernes 17 y 24 están reservadas para los colegios, cuando cada día participan dos grupos de unos 25 alumnos cada uno. Las sesiones libres esta semana serán el 17 y 18 de octubre en los siguientes horarios: de 18 a 18:45h; de 18:45 a 19:30h; de 19:30 a 20:15h; de 20:15 a 21h; y de 21:00 a 21:45h.
Las sesiones y actividades son de acceso libre y gratuito, pero el aforo den cada taller está limitado a 20 personas. No se realizan reservas: el acceso se realiza por orden de llegada desde 30 minutos antes de cada taller hasta completar aforo. Más información en este enlace.
JUEVES
Ensayos generales en ESAD
Alumnos y profesorado de la ESAD pueden participar en los ensayos generales abiertos a público de la obra iHaml3t se va a Eslovaquia!, que participará en el festival Artorium 2025 en Banská Bystrica. El ensayo será este jueves a las 18:30 horas y hay aforo limitado: 54 localidades máximas por pase, por lo que es imprescindible la reserva previa al 969251025.
Cine en la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’
La Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ proyecta este jueves la película Los que se quedan en versión original, dirigida por Alexander Payne. La entrada es libre hasta completar aforo.
Sinopsis: Paul Hunham, un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio de Nueva Inglaterra, se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad de 1970 para velar por un puñado de estudiantes que no tienen a dónde ir. Contra todo pronóstico, la convivencia le llevará a forjar un insólito vínculo con uno de ellos, Angus, un inteligente y problemático muchacho con sus propios traumas, y con Mary, la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder a un hijo en Vietnam. (FILMAFFINITY)
Charlas sobre cine en el Centro Cultural Aguirre
El Cineclub Chaplin organiza en el Centro Cultural Aguirre una nueva temporada de Charlas sobre Cine a cargo de Constancio Aguirre, investigador y divulgador apasionado del séptimo arte. El ciclo, que se desarrolla entre el 2 de octubre y el 18 de diciembre de 2025, tiene entrada libre y se celebrará a partir de las 18:30 horas. Este jueves es el turno de la segunda parte de Canciones que rinden homenaje al cine.
Encuentro abierto en el Centro Cultural Pedro Mercedes
El recién abierto Centro Cultural Pedro Mercedes estrena un encuentro de poesía, performance y perfo-poesía “XTRA POETRY» en formato de micro abierto. Será a partir de las 19:30 horas con lecturas: poemas propios o de otra autoría; acciones/performance audiovisuales, con quipo audiovisual y/o mobiliario. Tiempo orientativo: 10 minutos aproximadamente por personas. Si hay alguna necesidad específica para el desarrollo de la acción escribe a: [email protected]
«El Micro Colgao» en Pub La Moneda
La Asociación Cultural La Morralla presenta “El Micro Colgao”, un nuevo espacio de expresión cultural que nace en Cuenca para ofrecer voz y escenario a todas las disciplinas artísticas: poesía, microteatro, música, monólogos y cualquier manifestación creativa. Se inaugura este jueves 16 de octubre, a las 19:30 horas, en el bar La Moneda, y marcará el inicio de una programación mensual. El poeta Jesús Vielsa, autor de los poemarios Luminiscencia y Terminal, abrirá la sesión con una lectura de su obra. El programa continuará con la representación teatral de “El buen vecino”, una pieza breve de Juan Mayorga que será interpretada por Jaime Gómez y Juan Vallés, integrantes del Colectivo 10. El toque musical estará a cargo de Cris Hortelano y Victoria Jiménez.
DE VIERNES A DOMINGO
Mercadillo solidario de libros de segunda mano de Manos Unidas
La Delegación de Manos Unidas de Cuenca, ONG de Desarrollo española y de la Iglesia Católica, organiza, su décima edición del mercadillo solidario de libros de segunda mano, que se inicia el 17 de octubre que es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Se desarrollará en la Sala La Carbonería (C/de las Torres, 11) desde el día 17 hasta el 29 de octubre, a través de la adquisición bajo donativo de libros usados de diferentes temáticas que han sido entregados a la organización para tal fin por un importante número de particulares colaboradores. El horario de apertura es de 12:00 horas a 14:00 horas y de 18:00 horas a 20:00 horas.
Salón de Vehículos de Ocasión
El Salón de Vehículos de Ocasión regresa con su decimosexta edición del 17 al 19 de octubre en el recinto ferial de La Hípica. La exposición contará con más de 150 vehículos de todas las marcas presentes en los concesionarios de la provincia, los cuales participan en el evento en su totalidad. Se inaugura el viernes 17 por la mañana y abrirá sus puertas a las 17:00 a 20:30 horas, el sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas, mientras que el domingo estará de 10:00 a 14:00 horas. Entre los modelos, se expondrán desde turismos, SUV e incluso vehículos industriales, con todo tipo de motores incluyendo los híbridos, cero emisiones o eléctricos puros.
Puertas abiertas en Bulevar
Bulevar Cuenca organiza unas jornadas de puertas abiertas desde este viernes hasta este domingo para conocer el espacio y descubrir una nueva experiencia para tus eventos, desde catas gastronómicas y maridajes exclusivos hasta sesiones de música en vivo y pop-ups de chefs invitados, así como noches temáticas, fiestas privadas y eventos exclusivos. El horario de este viernes será de 17 a 21 horas; sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas; y el domingo de 10 a 14 horas.
VIERNES
Inauguración de exposición en Trazos Pintura
La sala de exposiciones La Galería y La Celda de Trazos Cuenca (C/ Princesa Zaida (Esquina Virgen del Pilar), nº2) inaugura este viernes «Madera en transición es una exposición» de Liraun Jauregui y Pablonom. Se trata de una muestra creada a partir de dos técnicas yuxtapuestas, utilizando como hilo conductor los colores vinculados a la tierra. La inauguración será a las 18 horas con picoteo y se podrá ver desde el viernes 17 de octubre hasta el sábado 8 de noviembre del 2025 en horario de tienda.
Concierto solidario en La Ceca
La Asociación Pro Salud Mental ‘Vivir’ organiza un concierto solidario en La Ceca a cargo de María Picazo. Será a partir de las 18:30 horas, con entrada a cinco euros con consumición donde lo recaudado irá destinado a la organización. También, habrá bingo con grandes premios.
Presentación del libro El enigma compostelano, de Alberto Solana
La Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ acoge este viernes la presentación del libro El enigma compostelano, de Alberto Solana. Organiza la Cofradía de Santiago Apóstol y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz. La entrada es libre hasta completar aforo.
Presentación del libro de Jesús Vielsa
El poeta taranconero Jesús Vielsa presenta “Terminal” este viernes en el Centro Cultural Aguirre, un viaje poético sobre vida y fragilidad, a las 19:00 horas. La presentación será en la Sala Préstamo y estará acompañado de Carmen Orellana y Carlos Solano, quienes recitarán algunos poemas del libro.
Concierto-homenaje a José Luis Perales
El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca celebra este viernes el concierto-homenaje al artista que lleva por nombre el espacio. Será una actuación homenaje a la carrera y al legado musical de José Luis Perales, uno de los artistas más reconocidos y queridos de nuestro país. Este concierto está concebido como un tributo colectivo a las canciones que han marcado a varias generaciones. Reconocidos artistas del panorama nacional e internacional se darán cita en Cuenca para reinterpretar, cada uno con su estilo, los grandes éxitos del maestro conquense. Entre los confirmados están El Jose, El Niño de Elche, Gato Charro, Conchita, Benito Kamelas, Ana Guerra, Inazio, Tu Otra Bonita, Hey Kid, Estíbaliz Martyn, Jorge Bedoya, Marina Carmona y Nena Daconte. El concierto será a partir de las 21 horas y todavía se pueden adquirir entradas, con un precio de 40 euros, a través de este enlace.
Concierto en Café Bar Hispano
El Café Bar Hispano (calle Fernando Fernán Gómez) celebra este viernes un concierto del grupo Kilómetro 3 a partir de las 21:30 horas.
Malos Tiempos para la Lírica
La banda local Expolike cierra este viernes el ciclo Malos Tiempos para la Lírica con un concierto en el Pub Los Clásicos. Los conquenses Expolike llevan más de quince años repartiendo punk y actitud pilonga por cada rincón donde haya un escenario y ganas de ruido. No son un grupo normal: son una banda de calle, de plazas, de noches que acaban con guitarras desafinadas y gargantas rotas. Con un estilo que mezcla la ironía y la crítica social con riffs afilados, Expolike ha compartido escenario con grupos como El Drogas, Boikot o La Raíz, demostrando que desde aquí también se puede sonar a gran festival sin perder el alma conquense. El concierto será a partir de las 22 horas con entrada libre hasta completar aforo.
SÁBADO Y DOMINGO
Taller “Crea tu fósil” en el Museo de Paleontología
El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha organiza un taller para los más pequeños con motivo del Día Internacional del Fósil, que se celebra el 16 de octubre. Las jornadas serán este sábado y domingo donde los niños y niñas niños de 3 a 12 años podrán creas su propio fósil y acercarse a la paleontología de forma divertida, didáctica y creativa. El horario en sendos días será a las 12 horas y es necesaria previa reserva al número de teléfono 969 27 17 00, ya que las plazas están limitadas a 20 personas por sesión. El coste del taller es de 5 euros por participante.
SÁBADO
Jornadas sobre igualdad de sexos y discapacidad
Este sábado 18 de octubre tendrá lugar la Jornada de Sensibilización Mujer-Discapacidad-Igualdad con talleres y mesas informativas, organizada por el Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca. La iniciativa, que se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en la calle Carretería, llevará a cabo cinco talleres y que instalarán doce mesas informativas. Seguidamente, de 13:00 a 14:00 horas actuará el grupo de batucada Sambas Colgadas.
Taller de Pisco Ecológico sobre Reciclaje de residuos alimentarios domésticos
La asociación de consumo Pisto Ecológico continúa con el ciclo de talleres prácticos que se desarrollan hasta el 25 de octubre para acercar a la ciudadanía los valores del consumo responsable, la agroecología y la sostenibilidad. Este sábado, los interesados podrán aprender de 11 a 14 horas sobre reciclaje de residuos alimentarios domésticos, donde enseñarán técnicas de compostaje casero para transformar residuos en un recurso útil para el huerto. El taller será en La Güerta (calle Río Turia, 6).
Día de la Catedral
La Catedral de Cuenca celebra un año más el Día de la Catedral y lo hace este sábado con una jornada con actividades durante todo el día. A las 12 horas será la Ponencia: Los vitrales de Gustavo Torner. Ensayo de una visita guiada, a cargo de Miguel Ángel Albares Albares, Capellán Mayor de la Catedral. Se trata de un acercamiento a la figura del artista y su obra en la Catedral de Cuenca: los vitrales del ábside y nave central, y los vitrales del lado sur que diseñó el genial artista en los años noventa y que fueron inaugurados hace treinta años. Además, la entrada a la Seo este día tendrá un precio de un euro.
A las 17 horas será el turno para los más pequeños con un taller infantil donde construirán un arco gótico con Miriam San Julián Teruel. Por la noche será el toque musical, a partir de las 20:30 horas, con el concierto en los órganos del Coro Capitular en homenaje a Gustavo Torner a cargo de Eva Bublová y Zuzana Ferjenčíková a dos órganos.
Sábado de títeres en Cuenca
Los Sábados de Títeres en el Centro Cultural Aguirre continúan este 18 de octubre con dos sesiones del mismo espectáculo por jornada, a las 12:30 y a las 18:00 horas respectivamente, con un aforo máximo de 180 personas en cada pase. Para esta jornada será el turno de «El Hada de los Dientes. La Ratoncita Mágica» a cargo de Arte Fusión Títeres (Albacete).
Chiqui-Clan en el Paraninfo de la UCLM
Llega a Cuenca el musical infantil con lo más viral de Youtube: Chiqui-Clan, las canciones con las que los hijos crecen, cantan, bailan y aprenden día a día. Será en el Paraninfo de la UCLM (Avenida De los Alfares 46) y habrá dos pases, a las 17 y a las 19 horas. Las entradas tienen un precio de 10 euros y se pueden adquirir en este enlace.
Tardeo flamenco en ‘La huella del elefante’
El bar-pub La huella de los elefantes, en la Plaza Mayor de la capital, celebra un tardeo flamenco para los amantes de este arte a partir de las 18 horas a cargo del grupo Pasión Flamenca. Habrá música en directo y buen rollo, con entrada gratuita.
Concierto-homenaje del Coro de Cámara Acanthus
Este sábado, 18 de octubre a las 19:30h, en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, el Coro de Cámara Acanthus presenta “Ad Lucem”, un tributo musical a los seres queridos que partieron. Un concierto-homenaje lleno de espiritualidad y belleza, con un cuidado programa centrado en tres de los grandes maestros del Siglo de Oro español.
El repertorio reúne obras que fueron escuchadas en las exequias reales y funerales dedicados a Carlos V, Felipe II y a la Casa Real de María de Austria y sus descendientes. Son músicas solemnes compuestas para despedidas regias que, siglos después, siguen resonando con la misma emoción y profundidad, recordando con respeto y esperanza a quienes nos precedieron. Entradas anticipadas, con un precio de 7 euros, se pueden adquirir en Seur TRV (Ronda Oeste, 5) y Oro Cuenca Joyerías (C. de Calderón de la Barca, 27).
Concierto de Last Minute Customers en Pub Los Clásicos
El Pub Los Clásicos de Cuenca acoge este sábado la despedida de la banda conquense Last Minute Customers bajo ese nombre. El grupo, que anunciará en directo su nueva identidad artística y desvelará la evolución de su logotipo, promete una velada cargada de rock auténtico, energía y complicidad con el público. Habrá también liquidación de merchandising y regalos. El concierto será a partir de las 23 horas en la vinoteca El Rayuelo y la entrada anticipada es de 8 euros, mientras que en taquilla de 10 euros.
DOMINGO
Fin de temporada del Paseo del Arte
El Paseo del Arte, en el Paseo del Huécar, termina su temporada de 2025 con un concierto del grupo «Entre Hoces», donde les acompañarán también el mercadillo solidario del Festival Otoño en Cuenca. El horario será el habitual, de 10 a 13 horas, y habrá exposiciones, dibujo infantil, biblioteca circular y poesía visual.
14ª Carrera Solidaria por la Infancia de Cruz Roja
Cruz Roja presenta la 14ª edición de la Carrera Solidaria por la Infancia, que se celebra este domingo a las 10.30 horas desde la Plaza de España, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la infancia en situación de vulnerabilidad. Una de las principales novedades de esta edición es el lanzamiento de un pañuelo solidario diseñado por la organización para que los perros que acompañan a sus dueños y dueñas en la carrera participen. Las inscripciones ya pueden realizarse presencialmente en la sede de Cruz Roja en Plaza de la Constitución, online a través de la web de Cruz Roja y, a partir del viernes 18, en el Centro Comercial El Mirador. El precio es de 10 euros para adultos y 5 euros para menores de 12 años, e incluye camiseta y bolsa de avituallamiento. El pañuelo para perros tiene un coste de 3 euros. Quienes lo deseen pueden colaborar sin participar mediante el “Dorsal 0000”.