La historia de la conquista de Cuenca brilla entre el recuerdo

Sentido homenaje a históricos de las jornadas que han fallecido, como el músico Herminio Carrillo o el actor Domingo Alfaro

Cuenca ha vuelto a vestirse de legado cultural este sábado como acto central del fin de semana con la recreación histórica de la conquista de la ciudad que, una vez más, ha convertido sus calles en un escenario vivo donde la memoria, la tradición y la participación de los peñistas mateos han sido las protagonistas. La cita, como es habitual ha congregado a cientos de espectadores, desde los desfiles de árabes y cristianos desde San Felipe Neri y el Arco de Bezudo respectivamente. Ha sido especialmente destacado el entusiasmo de los figurantes, el colorido de las escenas y la emoción que se respiraba en cada rincón de la Plaza Mayor.

El evento ha sido mucho más que una recreación, también ha sido un homenaje sentido a quienes han puesto todo su corazón a estas jornadas en ediciones anteriores. Los nombres de Herminio Carrillo, figura entrañable de estas celebraciones, y del recientemente fallecido actor Domingo Alfaro, han estado muy presentes con el sentido homenaje de Germán Olivares, quien encarna al rey Alfonso VIII. Su recuerdo ha emocionado tanto a veteranos como a nuevos participantes, que han quedo rendirles tributo con un cálido aplauso.

La participación de figurantes ha superado las expectativas, con los peñistas mateos y actores volcados en dar vida a los personajes de otra época. Especialmente llamativa fue la presencia de niños y niñas tanto en la actuación como en el público, que han aportado frescura y son testigo de la continuidad de una cita que ya se ha convertido en tradición del mes de septiembre conquense.

El público ha respondido, como es habitual, con una asistencia masiva, con la Plaza Mayor y las calles aledañas en un clima festivo. Entre los asistentes se encontraban representantes municipales que no dudaron en sumarse a la recreación. La titular de Deportes, Charo Rodríguez, se ha encargado de la parte técnica, y el conejal de Festejos, Alberto Castellano se ha ataviado como figurante, demostrando su implicación con las citas culturales de la ciudad.

Con todo, la recreación histórica de Cuenca se ha consolidado un año más como una cita imprescindible en el calendario cultural de la ciudad, uniendo pasado y presente en una experiencia colectiva que recuerda que la historia no solo se cuenta, también se vive.