Victoria Solano/Lucía Álvaro
El planteamiento a un espacio alternativo a la verbena para San Mateo no es ninguna novedad. La propuesta estuvo este año sobre la mesa pero finalmente decayó, tras el rechazo de la Junta Local de Seguridad. “Lo desaconsejó por no poder asegurar la seguridad, para poder salir adelante hubiésemos necesitado duplicar los recursos”, recuerda el concejal de Festejos, Alberto Castellano.
Teniendo en cuenta estos factores, en los próximos días el concejal tiene la intención de sentarse con todos los implicados para hacer un balance de los festejos que acaban de concluir, proponer cambios o soluciones a las incidencias que se hayan podido detectar y volver a plantear la idea de ese espacio otro espacio de ocio paralelo a la verbena, “ya que jugamos con tiempo”. “Tendremos que estudiar y buscar la fórmula para que se pueda realizar”, ha explicado Castellano.
La necesidad a disponer de otro emplazamiento se aviva en las jornadas más fuertes, tal y como este año ha sucedido el viernes y sábado cuando la plaza alcanzó el aforo máximo establecido en 8.000 personas antes del inicio de la verbena. Respecto a ello, Castellano avisa que el próximo año, «previsiblemente», serán tres las jornadas con una afluencia más elevada. «Por lo que se hace más necesario aún disponer de otro lugar».
Ocio sectorizado como alternativa a la verbena en fin de semana
El secretario provincial de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca, Diego López, también considera que una propuesta de ocio alternativa a la verbena sería una buena forma de evitar que hubiera gente que se quedara sin disfrutar del ocio mateo cuando el festejo coincidiera parcialmente en fines de semana. Este factor, determinante en la alta afluencia de público supone que «no pueda disfrutarse del espectáculo” al ser tantas las personas que se concentran en el mismo espacio.
En este sentido, López se muestra favorable ante la posibilidad de diversificar las verbenas creando puntos especializados para todos los gustos, como verbenas con un repertorio centrado en “gente más mayor” o zonas “con DJs para los jóvenes”.
Si bien López considera que la Plaza Mayor como lugar de celebración es “el lugar perfecto”, apunta a que el espacio “no es suficiente” en fines de semana. Asimismo, López destaca que la ubicación para el ocio está sujeta a “las modas del momento”, por lo que es necesaria una estrecha vinculación con la sociedad conquense para atender esta demanda de manera eficiente.