Daniel Diges promete «espectáculo, magia y sorpresas» en su debut con el Fantasma de la Ópera en Cuenca

El actor asegura también que habrá sustos y admite que "no pude llorar más"

El actor y cantante Daniel Diges ha visitado este martes la ciudad de Cuenca para presentar el musical ‘El fantasma de la ópera’ en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’. Llega por primera vez a la capital conquense durante las próximas Fiestas y Feria de San Julián en una gira nacional que renueva un espectáculo «que ya ha emocionado a 160 millones de personas en 195 ciudades en 21 idiomas».

La compañía incorpora a Daniel Diges en el papel del fantasma a finales de agosto en la capital conquense, para continuar con Valladolid y cuatro meses en Barcelona. Inspirada en la novela de Gaston Leroux de 1910, Le Fantôme de L’Opéra, el musical, en la versión de Andrew Lloyd Webber, cuenta la historia de un misterioso enmascarado que acecha bajo la Ópera de París.

Diges destaca su visita a la ciudad, «después de unas cuantas veces», con cariño al recordar sus raíces conquenses, además de por ser la primera vez que actúa y estrena en la capital conquense. Resalta que es un musical con «muchos efectos especiales y sonidos envolventes» que ofrecerá al público «espectacularidad, perfección en lo musical, magia y muchas sorpresas».

El actor asegura también que habrá sustos y admite que «no pude llorar más» al ver la actuación por primera vez. Destaca el elenco de músicos, formado entre 15 y 16 artistas, así como más de 35 personas que forman parte del espectáculo.

Preguntado por si siente presión y nervios de estrenarse en Cuenca, Daniel Diges señala que después de hacer de protagonista en 15 musicales y llevar anteriormente diez años trabajando encima de un teatro, «tengo tablas para coger un proyecto así». Lo que sí tiene, afirma, «es emoción y ganas». Asimismo, el actor confiensa que empezó a trabajar en teatro musicales «para algún día hacer de fantasma».

El Teatro Auditorio de Cuenca acogerá seis funciones del 28 al 31 de agosto. El jueves 28 será a las 20:00 horas; el viernes 29 a las 17:30 y a las 21:30: el sábado 30 a las 17:00 y a las 21:00; y el domingo a las 18:00.

Las entradas, que ya están a la venta en el portal Globalentradas o en taquilla, cuestan 65 euros en la Zona A para la entrada general, que baja a 61 para los miembros de club de amigos, desempleados, carné joven, familia numerosa o monoparental y mayores de 65 años. Los precios para los anfiteatros son de 57 euros o de 42 en las butacas de visibilidad reducida.