El Ayuntamiento de Cuenca sigue trabajando en la línea de controlar los excrementos caninos a través del ADN con el fin de poder sancionar a los dueños de las mascotas que no recojan los restos e incumpla la ordenanza municipal. Esta línea fue un compromiso del programa electoral del PSOE y el pasado mes de septiembre, el Consistorio ya tenía contacto con una empresa para ese fin.
El alcalde de la ciudad, Darío Dolz, ha confirmado este miércoles durante su visita a la nueva área canina del Siglo XXI que siguen trabajando «en esa línea. «Hay algunas empresas que se han dirigido al Ayuntamiento para ese análisis. Cuando tengamos noticias las trasladaremos», ha manifestado el primer edil.
Ha querido hacer un llamamiento a la concienciación de la ciudadanía conquense con respecto a la recogida de los restos de sus mascotas. «Los animales no tienen la culpa, son los dueños quienes tienen que recoger las heces y responsabilizarse», ha destacado el alcalde.
Darío Dolz ha visitado este miércoles junto al concejal de de Festejos, Juventud, Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente, Alberto Castellano, la nueva área canica construida en el barrio del Siglo XXI. Se han invertido 29.000 euros para la adecuación de este espacio.
Ha recordado que esta es una de las tres áreas comprometidas, junto a la del Parque de los Moralejos, ya también terminada, y la del parque Los Príncipes, la cual «está finalizando». Todas ellas suman una inversión de casi 100.000 euros. Asimismo, Dolz dice que se ampliarán estos espacios a otras zonas de la ciudad «que irán viendo en qué puntos hay que dar respuesta, donde haya más concentraciones».