«Noticia triste para la cultura»: Vox y Cuenca en Marcha lamentan la marcha de la Colección Roberto Polo

Los grupos municipales proponen albergar otras piezas guardadas de museos y fundaciones en la antigua iglesia de Santa Cruz para mantener el espacio expositivo.

El anuncio de la marcha de la Colección Roberto Polo de Cuenca, ubicada actualmente en la antigua iglesia de Santa Cruz de la capital conquense, deja algunas cuestiones relacionadas con este espacio, de titularidad municipal. La consejera Portavoz de la Junta de Comunidades, Esther Padilla, anunció que tanto estas instalaciones como las que alberga la muestra del coleccionista en Toledo se mantendrán abiertos para exposiciones. «Será el propio presidente quien anuncie las nuevas propuestas interesantes que volverán a llenar de arte estos centros en las ciudades de Toledo y Cuenca”, manifestó.

Es una de las dudas que surgen al grupo municipal Vox una vez se traslade la colección del artista cubanoestadounidense. Su portavoz, Rafael Rodríguez, asegura que la marcha de la exposición «siempre es un punto negativo para la cultura en la ciudad». Sin embargo, se pregunta qué va a pasar a partir de ahora con el espacio donde se albergaba la muestra.

El Ayuntamiento tiene que plantear ahora qué hacer con la antigua iglesia de Santa Cruz, dice Rodríguez, ya que supone que a principios de año quedará el espacio vacío. Una de las propuestas que plantean desde su grupo municipal es trasladar piezas del Museo Arqueológico de Cuenca que están guardadas en el sótano. El portavoz de Vox destaca que estas instalaciones «no tiene espacio suficiente» y «dicen que hay bastantes piezas interesantes para exponer».

Esta opción ya se planteó en 2016, antes de traer la Colección Roberto Polo a Cuenca, cuando el Ayuntamiento y la Junta firmaron un convenio para la utilización de la antigua Iglesia de Santa Cruz con el objetivo de albergar la colección que integra la Sección de Bellas Artes del Museo de Cuenca, de titularidad estatal y que gestiona la institución regional. Con la finalidad de que Cuenca contara con un nuevo y atractivo recurso turístico, el Consorcio financió las obras de este espacio con 321.114,53 euros.

Colección «controvertida»

Por su parte, la portavoz del grupo Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca, María Ángeles García, señala que la marcha de la colección es una «mala noticia» para la cultura en la ciudad, especialmente porque se deba a una «mala gestión» por parte de la Junta de Comunidades. «Se hizo un esfuerzo económico muy importante, y que esa inversión se pierda, significa una gestión nefasta», destaca García.

La portavoz de la confluencia política recuerda que la llegada de la muestra del coleccionista a Cuenca fue «muy controvertida por el coste económico que suponía», además de debatirse otras propuestas para el uso de la antigua iglesia de Santa Cruz, como un centro permanente de artes escénicas o de artesanía, según María Ángeles García.

Sin embargo, una vez que la colección llegó a la capital conquense, desde el punto de vista cultura y turístico «ha aportado positivamente a la ciudad», asegura García. Es por ello que desde la formación piden explicaciones al Gobierno regional de «qué ha ocurrido y de la pérdida de inversión inicial, que fue muy importante».

A partir de ahora, dice la portavoz municipal, «hay que ser propositivos», pues el espacio se va a mantener como sala de exposiciones. Desde Cuenca en Marcha proponen albergar piezas de Fondos y Fundaciones de Castilla-La Mancha para «poner en valor los bienes culturales de los castellanomanchegos, tanto de la Universidad como fuera de ella». Un ejemplo, afirma, pueden ser colecciones del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) de la UCLM.