La Junta insiste en la marcha por el Orgullo que “Cuenca no se deje llevar por el odio y el populismo”

La ciudad celebra su primera marcha por el Día del Orgullo, la organizada por la Junta, que congregó a un centenar de personas

El Servicio de Atención Integral (SAI) a personas LGTBI ya tiene fecha para arrancar en Albacete y será este próximo julio o, al menos, eso espera la Junta, en palabras de la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda, que así lo ha apuntado durante la marcha por el Día del Orgullo organizada por el Ejecutivo autonómico.

El SAI, como ya anunció este medio, pondrá a disposición de las pesonas que lo necesiten un trabajador social que ofrecerá acompañamiento y  todo tipo de información ayuda ante cualquier cuestión relacionada con la identidad, orientación sexual o expresión de género.

Asimismo, Olmeda ha mostrado su compromiso por el desarrollo de la Ley LGTBI y ha defendido el papel de las instituciones comprometidas con la igualdad, incidiendo en la importancia de que es sigan existiendo municipios como Cuenca “que no se dejen llevar por el populismo y el odio, y continúan defendiendo el respeto, la libertad y la tolerancia”.

En este contexto, Olmeda ha advertido del avance de discursos de odio y políticas regresivas: “Son menos quienes niegan derechos o promueven la invisibilidad, pero hacen mucho ruido. Y ese ruido se convierte en hechos, en decisiones como la de esconder la bandera arcoíris o negar la violencia machista”.

La marcha por la diversidad del Gobierno regional, que ha amenizado la batucada ‘Manchukada’ de Iniesta, ha recorrido la calle de las Torres, desde la Delegación Provincial de Igualdad al Paseo del Huécar, donde ha finalizado con una gran fiesta en la que han participado personas de todas las edades, familias con niños, miembros del colectivo y no, precisamente para celebrar juntos esta diversidad.