El concejal de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Martínez Melero, ha dado a conocer este martes los princpiales motivos de las denuncias interpuestas por la Policía Local durante el estado de alarma. Según ha señalado en el pleno monográfico sobre la crisis de COVID-19 celebrado en el Consistorio, los motivos más generalizados en las denuncias han sido «la celebración de actividades en los domicilios, fiestas por ejemplo; la deambulación por la vía pública, senderismo, concentraciones de varias personas en la vía pública realizando actividades no permitidas a su vez, y la realización de actividades deportivas».
Martínez Melero ha señalado que la Policía Local «ha practicado 588 identificaciones, 105 denuncias y dos detenciones entre el 14 de marzo y el 17 de mayo durante las labores de vigilancia del cumplimiento de las medidas impuestas durante el estado de alarma».
«Especial incidencia» han tenido durante los fines de semana y el puente de mayo «los controles especiales de vehículos con el fin de evitar desplazameintos a segundas residencias o lugares de ocio alejados del domicilio habitual. Se han contabilizado 531 controles de vehículos en este sentido».
Martínez Melero ha desglosado otras labores que ha realizado la Policía Local durante el estado de alarma, como «controles informativos de los horarios para salidas a hacer deporte y salidas con menores, control de parques y zonas infantiles». Policía Local y Agentes de Movilidad también han tenido entre sus cometidos otras tareas de colaboración con otras áreas del Ayuntamiento y otras administraciones, como «el apoyo en el reparto de alimentos a alumnos con necesidades, a colectivos vulnerables, ayudas individuales a personas mayores para hacer la compra de alimentos y medicamentos; transporte de material a domicilios para la fabricación de elementos de protección, así como el propio material donado; o labores de desinfección de las dependencias, entre otros».
Por su parte, el servicio de Bomberos y Protección Civil adoptó «desde el primer día» medidas de higiene, seguridad y prevención para su personal. Por ejemplo, se ha utilizado la desinfección mediante ozonificación en los trajes de intervención y dependencias. Además de sus funciones habituales, han realizado un total de 438 actuaciones, de ellas 128 de desinfección en geriátricos y diferentes centros públicos y privados.
Específicamente Martínez Melero se ha referido a la «soberbia» actuación del servicio de Protección Civil «que merece un reconocimiento público». «La agrupación de voluntarios estaba en horas bajas antes de la pandemia, y esto ha supuesto un revulsivo para ellos», ha indicado para subrayar las «320 actuaciones que han realizado en 56 días, con más de 5.000 horas de trabajo con una media de 7 voluntarios al día y 14 horas de trabajo diarias», destacando su labor de ayuda humanitaria a personas sin hogar.
El edil de Hacienda y Seguridad Ciudadana ha mostrado su reconocimiento y gratitud «a toda la plantilla tanto de Policía Local y Agentes de Movilidad como de Bomberos y Protección Civil. Gracias a los responsables y mandos de ambos cuerpos por su compromiso, profesionalidad y responsabilidad, y también especialmente al alcalde Darío Dolz y a la edil Saray Portillo, que ante la evidente falta de tiempo para coordinar estos dos cuerpos se han puesto al frente en la coordinación diaria junto a los mandos de dichos servicios».