Cuenca Nos Une exigirá al alcalde en el Pleno un programa de actuaciones «concretas y concertadas» para 2022

El portavoz de CNU señala que "tras nuestra salida del equipo de gobierno nos proponemos impulsar con mayor determinaciónn sin cabe los puntos fundamentales de nuestro programa de gobierno"

El Grupo Municipal Cuenca nos Une (CNU) inicia la andadura del nuevo curso político con una moción que será presentada ante el próximo Pleno municipal de este jueves, 30 de septiembre, solicitando al equipo de gobierno municipal la concrección de un programa de gobierno “concertado” que permita conocer cuáles serán las actuaciones que el Ayuntamiento llevará a cabo en lo que queda de legislatura para procurar el desarrollo económico y social de la ciudad.

El portavoz de CNU, Dámaso Matarranz, señala en nota de prensa que «tras nuestra salida del equipo de gobierno nos proponemos impulsar con mayor determinaciónn sin cabe los puntos fundamentales de nuestro programa de gobierno que pensamos deben constituirse en hechos diferenciadores para alcanzar los objetivos de progreso y cambio propuestos, entre ellos, la necesidad de actuar conforme a una planificación estratégica y con un plan de acción concreto, elaborado con la participación de todos».

Matarranz apunta que «los medios de comunicación locales dan cuenta día tras día de un sinfín de iniciativas y promesas de inversión en la ciudad, a mayor parte de las veces procedentes del ámbito del gobierno regional y que  por todo resultado traen nuevos anuncios y nuevas promesas , superando las anteriores. El pleno municipal, sesión tras sesión, es testigo de todo tipo de propuestas de intervención en la ciudad, propuestas que, unas veces aprobadas, las menos, y la mayoría de las veces rechazadas,  se limitan a quedar recogidas en el diario de sesiones con más pena que gloria».

En este sentido, Cuenca Nos Une feclama «al equipo de gobierno que concrete los planes de nuesta ciudad para el resto de legislatura, dando participación  al resto de grupos políticos, incluyendo instrumentos de medida, control y seguimiento de modo y manera que la ciudadanía pueda valorar los compromisios adquiridos y el grado de cumplimiento alcanzado. Por último requerimos al Alcalde-Presidente la elaboración, presentación y aprobación del presupuesto municipal de 2022 antes de que finalice el año 2021».