Así quedará el aparcamiento y el tráfico en Mariano Catalina tras la eliminación del intercambiador

Aunque volverá a poder estacionarse en la Plaza del Ferrocarril, posiblemente no se recupere el aparcamiento junto a los negocios hosteleros

El Ayuntamiento de Cuenca ha dado marcha atrás al modelo de transporte urbano implantado el 1 de septiembre. Tras apenas dos semanas de funcionamiento, el Consistorio ha decidido recuperar el sistema de autobuses anterior y devolver a la normalidad el centro neurálgico del mismo, ubicado en la calle Mariano Catalina, que hasta ahora actuaba como intercambiador.

En la superficie de esta vía, situada en la zona de la Plaza del Ferrocarril, volverán a habilitarse los aparcamientos con el repintado las plazas que habían desaparecido para acoger las dársenas. Aunque esta parte de la vía recupere su función como zona de estacionamiento, el equipo de Gobierno ha puntualizado que la franja pegada a los establecimientos hosteleros no recuperará, por ahora, las plazas de estacionamiento.

Otra de las «novedades» en esta calle será el cambio en la circulación. De este modo, tal y como ha señalado el alcalde, la vía volverá a ser de doble sentido, tal y como estaba antes de la remodelación, que dejó paso exclusivo para el transporte urbano desde la estación de autobuses en dirección al centro de la capital.

El alcalde y el concejal de movilidad han explicado que la decisión responde a «haber escuchado a la ciudadanía» y que el intercambiador «no había funcionado» porque era «el eslabón más débil de la cadena», según Martínez Vicente, porque estaba sujeto a los imprevistos diarios, como un vehículo mal aparcado o el paso de una ambulancia, tal y como ha puntualizado el alcalde, lo que hacía imposible que los autobuses pudieran coincidir puntualmente en el punto neurálgico de Mariano Catalina.