La provincia de Cuenca necesitaría 1.900 viviendas más para satisfacer la demanda

El parque inmobiliario debería crecer un 2,3% para atender a todos los usuarios

La provincia de Cuenca arrastra un déficit de 1.900 viviendas acumuladas entre 2021 y 2024, según el último informe sectorial de CaixaBank Research, donde se apunta a que el parque inmobiliario debería crecer un 2,3% para atender a todos los usuarios. Una carencia estructural que está contribuyendo de forma significativa a la tensión en el mercado inmobiliario.

En este sentido, Cuenca necesitaría 475 visados (autorizaciones) para vivienda nueva, y casi 1600 viviendas u hogares terminados. Asimismo, el informe subraya que este déficit no solo responde a la escasa construcción de obra nueva, sino también a la transformación del mercado: el auge del alquiler turístico, la compra por parte de extranjeros no residentes y la reconversión de viviendas secundarias en principales han reducido la disponibilidad de vivienda habitual.

La principal conclusión del informe es que la oferta de vivienda continúa siendo insuficiente para absorber una demanda que sigue creciendo con fuerza por la formación de nuevos hogares, como resultado sobre todo de los importantes flujos migratorios en país. «Este déficit de vivienda y la presión que ejerce sobre los precios subraya la necesidad de acelerar la construcción de vivienda asequible», concluye.