Valencianos que perdieron sus coches en la DANA acuden a los concesionarios conquenses para reemplazarlos

La DGT estima que tendrá que ser desguazado el 98% de los 120.000 vehículos alcanzados por las riadas.

La Dirección General de Tráfico estima que un total de 120.000 vehículos han sido afectados por la DANA, de los que previsiblemente el 98% van tener que ser desguazados y, en consecuencia, dados de baja definitivamente. Muchos ciudadanos, la mayoría de la provincia de Valencia, han perdido su vehículo por las riadas y se han quedado sin un bien necesario para el desplazamiento.

Casi un mes después de las lluvias torrenciales que afectaron a esa zona el pasado 29 de octubre, son muchos los que ahora buscan un nuevo coche con el que poder ir a trabajar y moverse. En muchos concesionarios de la Comunidad Valenciana se han visto desbordados por la demanda de vehículos y no hay stock suficiente. Es por ello que muchos valencianos están recurriendo a la oferta de provincias limítrofes como Cuenca.

El presidente de la Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos (CONVECU), Fidel Monedero, asegura a Voces de Cuenca que en estas semanas sí que se ha visto un aumento de la demanda de turismos en las tiendas. «Allí hay muchas instalaciones que se han quedado destrozadas y los stock que había quedado han arrasado», asegura.

Monedero afirma que las marcas que gestiona su empresa están notando un incremento del 30% de venta de coches, especialmente de ocasión aunque también nuevos. «Estamos teniendo un mes récord porque nos piden muchos desde esa provincia». Señala que alguno de los afectados está empezando a cobrar el dinero del Consorcio de Compensación de Seguros y quieren renovar su vehículo. «Nos está llegando de todo, uno que tenía un coche de apenas 10 días y ha comprado otro nuevo; otros que a lo mejor tenían uno más viejo y buscan de ocasión para salir del paso…».

El presidente de CONVECU afirma además que muchas empresas del sector de vehículos usados en Valencia están aprovechando esta situación y han subido el precio de sus ofertas. Eso obliga aún más a los ciudadanos a salir de la provincia para buscar un nuevo coche. Asegura que sus marcas están manteniendo los costes que tenían «porque la gente lo ha pasado bastante mal como para que se estén aprovechando».

Asimismo, Monedero manifiesta que las compras son «bastante rápidas» con respecto a otras ocasiones cuando los interesados se toman su tiempo en encontrar su coche ideal. «Hay familias que han perdido todos sus vehículos y no tienen ninguna posibilidad de movilidad, entonces precisan de turismos de manera urgente y también con entrega inmediata», sostiene el presidente de CONVECU.

Los vehículos que más están buscando son utilitarios, pequeños y diésel en su gran mayoría. «Lo que quieren es algo económico para salir del paso, y puede que en unos meses cambien a alguno más actual», incide Monedero. Asimismo, resalta que de primeras llaman para preguntar, aunque algunos van a los concesionarios de manera presencial una vez han visto el catálogo de stock en su página web.

Coches de segunda mano

Otro tipo de vehículos que buscan los afectados también son los de segunda mano, aquellos que han tenidos más de dos dueños y suelen llevar más años matriculados. El gerente de la tienda Conquecoches.com, Eduardo Martínez, asegura que por su parte han visto un creciente número de llamadas en estas últimas semanas para pedir información, aunque no se ha notado en las ventas.

Cuenta que tras esta situación muchos de los afectados todavía «no han tasado su vehículo o no les ha pagado el Consorcio de Seguros», pero una vez que reciban el dinero «puede que se venda alguno más».