El servicio de notificaciones administrativas del Ayuntamiento se reactivará en diciembre

El concejal de Asuntos Generales, Héctor Serrano, ha afirmado que antes del 31 de diciembre estará adjudicado el contrato de notificaciones administrativas certificadas a la compañía estatal durante un año.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca y en concreto, su concejal, Diego Valera, ha preguntado los motivos por los que continúan sin un servicio de correo postal en el Consistorio y cuándo se tiene previsto solucionar el problema ante la falta de envío de notificaciones administrativas certificadas durante más de un año.

Valero ha afirmado que “el servicio de correo postal certificado para la capital sigue sin poder realizarse, como consecuencia de la entrada en concurso de acreedores de la empresa que lo realizaba, con las consecuencias que esto supone para el Ayuntamiento, dejando por ejemplo, notificaciones de responsabilidad patrimonial sin enviar, causando daños y posibles vulneraciones en los derechos de los ciudadanos”.

Según ha manifestado el concejal de los populares, “se trata de un asunto grave que, ya el año pasado se dijo en pleno que se solucionaría”, asegura.

Por su parte, el concejal de Asesoría Jurídica, Patrimonio y Asuntos Generales, Héctor Serrano, ha aclarado que en el mes de marzo se resolvió el contrato tras el concurso de acreedores por parte de la empresa contratista, y el 15 de noviembre se resolvió el recurso de reposición interpuesto por la sociedad contra la incautación de la garantía. Ha resaltado que antes del 31 de diciembre estará adjudicado el contrato de notificaciones administrativas a la compañía estatal Correos hasta el próximo año, «que es cuando tiene la exclusividad según la Ley de Servicio Postal Universal», concluyó el edil.

Sin notificaciones desde la Gerencia Municipal de Urbanismo

En relación a la misma cuestión, la concejal por Cuenca en Marcha, María Ángeles García, preguntó al edil con estas competencias sobre la falta de envío de notificaciones administrativas desde la Gerencia Municipal de Urbanismo debido a la falta de contrato. «Esto provoca, por ejemplo, que expedientes de disciplina urbanística como sanciones, queden guardados en los cajones porque no se pueden entregar».