Una tormenta deja a Casas de Garcimolina sin alumbrado público durante más de cinco horas

En el municipio se registraron 40l/m2, una precipitación que la orografía y altura del municipio permitieron evacuar sin dificultades

La noche del domingo al lunes descargó con fuerza en la Serranía Baja de Cuenca, concretamente en Casas de Garcimolina se recogieron 40 litros por metro cuadrado entre las 22:00 y las 4:00 horas, en un episodio de tormenta que, afortunadamente, no dejó daños personales ni materiales mas allá de un «apagón» del alumbrado público de cinco horas y media según ha relatado a Voces de Cuenca el alcalde del municipio, Juan Cano Alhambra.

En esta jornada, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantuvo en aviso naranja a las comarcas conquenses de La Serranía y La Mancha por lluvias fuertes y persistentes, con predicciones de hasta 30 litros acumulados en una hora, lo que obligó al Gobierno regional a activar el Plan Específico ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta (Situación Operativa 0) en Cuenca y Albacete, con le objetivo de que tanto ayuntamientos como grupos de intervención adoptasen medidas preventivas y de seguimiento del temporal.

Según ha relatado el primer edil de Casas de Garcimolina, la orografía del municipio ha jugado a favor permitiendo que el agua se evacuase rápidamente sin generar desperfectos materiales o inundaciones a pesar de la virulencia de la tormenta. Cano ha expuesto así que la altura del municipio, unida a su situación privilegiada en una ladera ha permitido que el agua «no afecte directamente».

Así, el alcalde ha recordado que cuando llueve con fuerza en el municipio el agua baja hacia Landete, «que es donde suelen notarse más las consecuencias», apuntaba. El regidor recuerda cómo el año pasado, con lluvias más intensas, fue en Landete donde se registraron daños causados por la Dana, mientras que en Garcimolina apenas lo percibieron.

En esta ocasión, según señala Cano, «ha sido tormenta, mucho trueno y relámpago, con momentos puntuales de precipitación muy fuerte, pero sin pedrisco y sin incidencias», añade. En su caso el municipio quedó afectado por un rayo, manteniéndose sin alumbrado público desde las 23:00 horas hasta las 04:30, cuando el propio alcalde fue a subir los plomos al consistorio.

Respecto al campo, Cano Alhambra señala que no se han producido perjuicios debido a que tradicionalmente el municipio se ha enfocado en la ganadería, por lo que, apunta «no había nada en riesgo». Así, el primer edil ha destacado que lo único que ha podido sufrir algún daño en este sector «es la huerta», sin embargo, destaca «ya estaba en su final de temporada, por lo que tampoco ha afectado en exceso», ha concluido.

Del mismo modo y según ha informado a este medio de comunicación la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), no se han registrado por su parte daños en el campo, habiéndose concentrado la mayor parte de la precipitación según sus registros en Campillos-Paravientos.