La Dirección General de Tráfico (DGT) formalizó un total de 57.610 denuncias en las carreteras conquenses durante el pasado año 2020. La cifra supone una rebaja del 42,63% respecto a las 100.422 registradas hace cinco año, en 2015; y un 31.31% que en el año anterior.
La DGT ha hecho públicos los datos de Denuncias en función de la provincia y el precepto en el periodo comprendido entre 2015 y 2020. La estadística refleja un progresivo descenso de las infracciones desde 2015 (100.422) que se mantuvo durante los años 2016 (69.694), 2017 (58.005) y 2018 (50.401) pero que volvió a aumentar en 2019 (91.901) para volver bajar en 2020 (57.610).
Los conceptos más denunciados han sido la superación de los límites de velocidad. El mayor número de denuncias corresponde a los radares fijos (35.541, más de la mitad del total) mientras que los radares móviles suponen 8.035. Entre los preceptos más infringidos también se encuentra la Inspección Técnica de Vehículos-ITV (3.402), circular sin llevar abrochado el cinturón de seguridad (1.092) y el uso inadecuado del teléfono móvil (610).
Cuenca es la tercera provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de denuncias. El ‘ránking’ regional está encabezado por Ciudad Real (79.364) seguida de Toledo (76.013), Cuenca (57.610), Guadalajara (45.073) y Albacete (37.799).