La provincia de Cuenca se encuentra pendiente de la evolución meteorológica durante los próximos días ante la posible llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que podría cruzar el norte y noreste peninsular entre el próximo viernes y el domingo. Aunque los expertos de Meteored consultado apuntan a que a día de hoy todavía existe incertidumbre sobre la dirección que finalmente adoptará, las previsiones apuntan a que la Serranía sería la zona más afectada, quedando el resto de las comarcas al margen.
De cara al fin de semana, Samuel Biener, experto de Meteored, apunta que las previsiones señalan al sábado como la jornada más complicada cuando se prevén tormentas muy organizadas e intensas que dejarán muchos fenómenos adversos. “Cuenca no será de las provincias más golpeadas, pero en la zona de la Serranía sí que se pueden registrar tormentas intensas”, ha deslizado.
De momento, dicha jornada se presenta como la más compleja “con lluvias localmente muy fuertes que pueden descargar más de 30 litros en una hora y eso puede provocar algunas crecidas súbitas, también pueden registrarse granizadas grandes de gran tamaño y fuertes vientos. Por tanto, son fenómenos adversos a vigilar y que pueden provocar algunos daños materiales de importancia tanto en el campo como en la ciudad”, ha advertido el experto.
Aunque la trayectoria de la depresión en altura no está aun totalmente definida, los modelos apuntan a que la mayor inestabilidad se concentraría en zonas. Para la provincia, se recomienda seguir las actualizaciones de las agencias de meteorología y extremar la precaución ante fenómenos adversos como granizadas, fuertes lluvias o vendavales.
No obstante, Bienar ha querido resaltar que DANA no es sinónimo de lluvia torrencial, si no que se trata de un embolsamiento de aire frio en altura que viaja del chorro polar y forma una depresión en altura que puede desplazarse a cualquier zona, “y por eso es tan complejo de predecir la dirección que va a adoptar”. Por lo tanto, ha señalado el experto que en época estival son normales estas tormentas intensas en varias zonas y, en especial, en la montaña, “por lo que no es una situación anómala”.
En el contexto meteorológico, pero al margen de la DANA, ha apuntado el experto de Meteored que ya mañana miércoles se registrarán algunos fuertes reflejos de aire frío en altura que provocarán una fuerte bajada de las temperaturas y que se traducirá en una semana bastante variable.