La Diputación de Cuenca vuelve a apoyar la celebración en Cañete de ‘La Alvarada’ que este año cumple su vigésimo quinto aniversario consolidada como un referente cultural de la Serranía y como ejemplo de dinamismo económico con una repercusión importante en toda la comarca en una celebración que se extenderá del 26 de julio al 3 de agosto.
Así lo ha destacado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, durante la presentación de la programación en la que ha estado acompañado de la alcaldesa de la localidad, Monserrat Poyatos; la vicepresidenta segunda y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; y el historiador y cronista oficial de Cuenca, Miguel Romero; junto a representantes del Ayuntamiento y de la Asociación Amigos de La Alvarada.
Martínez Chana ha querido destacar el trabajo y la implicación de todo el pueblo de Cañete en la celebración de esta fiesta cultural que cumple un cuarto de siglo consolidada como un referente en toda la comarca que sirve para dinamizarla cultural y económicamente de la mano del turismo. Es por este trabajo, añadía, por el que se ha consolidado como “el buque insignia de nuestro turismo con una capacidad de 500 plazas hoteleras que se llenan para esta ocasión.
El presidente ha abogado por aprovechar el cambio de mentalidad en el turismo rural que provocó la pandemia y mantener la tendencia de las dos últimas décadas en la que las plazas hoteleras del medio rural en la provincia han crecido un 160% y la empleabilidad de este sector lo ha hecho en un 156% “lo que supone un salto cualitativo y cuantitativo importantísimo” ya que para seguir creciendo en visitantes es necesario contar con una amplia oferta hotelera de calidad animando a los emprendedores a aprovechar esta oportunidad para invertir en nuestra provincia.
Un dinamismo que, ha recordado Martínez Chana, está sirviendo para ir dando pasos en la lucha contra la despoblación contando en ella con aliados como el Gobierno de España con el Proyecto Arraigo, o el Gobierno regional con la Ley de Medidas contra la Despoblación, la directriz de la Diputación de impregnar todas la políticas para que nuestros pueblos puedan doblegar la tendencia. Por ello, ha puesto a Cañete como ejemplo al recordar que en los últimos 10 años ha crecido en 125 habitantes, 50 de ellos llegados con el Proyecto Arraigo, lo que supone un 15,5% más de población.
Por su parte, la alcaldesa ha señalado el esfuerzo especial que se ha realizado este año para celebrar el 25 aniversario que llega cargada de novedades como el torneo medieval que será el sábado 2 de agosto por la noche además de contar con el doble de actuaciones y bailes para dar el empaque que merece la efeméride sin renunciar a las tradicionales actividades como la cena de sobaquillo, el taller de queso artesano o los juegos gigantes destinados a los más pequeños.
Poyatos ha anunciado el nombre de los comendadores de esta edición que serán Jesús Catalá y Azucena Lanza como reconocimiento a ser unos de los impulsores de esta fiesta desde 1999. Del mismo modo, asegura la regidora se contará con un reconocimiento a todas las personas que durante estos 25 años han ocupado este cargo honorífico.
De su parte, Miguel Romero ha explicado que el eje central de la celebración de este año será “Cultura, Religión e Historia: Cantigas y Alvaradas” al coincidir con la celebración del 25 aniversario de la coronación de la Virgen de la Zarza. Para ello, detallaba el historiador las conferencias organizadas por la Universidad Menéndez Pelayo versarán sobre las cantigas que encargó Alfonso X el Sabio de las que dos hacen referencia a Cañete y para las que el coro Alonso Lobo preparará un repertorio especial sobre las mismas.
Los responsables han animado a todos a poder visitar Cañete durante estos días y disfrutar de las múltiples actividades que conforman La Alvarada y descubrir por qué está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.