El presidente del grupo socialista en las Cortes regionales y secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha acusado de “indecente” del PP de Castilla-La Mancha por utilizar a Letur y Mira para “blanquear la gestión de la DANA en Valencia del presidente Carlos Mazón, y ha recordado que, “ha pasado un año, y siguen sin pedir perdón”.
En declaraciones a los periodistas, en vísperas del aniversario de la tragedia y después de una nueva manifestación que volvió a recorrer este sábado el centro de Valencia en contra de la gestión de Mazón, Godoy ha advertido de que “es indecente que el PP siempre que reciba órdenes de Génova sea para hablar mal de Castilla-La Mancha e intentar blanquear presidentes autonómicos del PP”.
“El PP de Castilla-La Mancha se ha convertido probablemente en el más radical de España, que incluso utilizó la DANA en Letur y Mira para compararla con DEValencia, así como la actuación del presidente regional con la que tuvo Mazón, única y exclusivamente, para blanquear al presidente valenciano”.
Considera que sendas gestiones gestiones nada tuvieron. “Ha pasado un año” y el PP sigue sin pedir perdón por comparar a Emiliano García-Page con Mazón, que ayer vimos cómo toda Valencia prácticamente está en contra de su gestión vergonzosa”.
Godoy se ha pronunciado así antes de asistir al Comité Provincial que ha celebrado hoy el PSOE de Cuenca, en el que se ha presentado también la campaña ‘Castilla-La Mancha Por Buen Camino’, lanzada por los socialistas en la región.
Ha puesto en valor “el trabajo que se está desarrollando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha en estos diez años” de Emiliano García-Page como presidente autonómico, “centrado en la región y en las personas, y generando estabilidad”, lo que “nos permite fundamentalmente generar actividad, generar empleo y consolidar los servicios públicos”.
“En estos momentos, tenemos la mitad del paro que teníamos hace diez años cuando llegamos y gobernaba el PP con Cospedal”, ha continuado, gracias a una gestión que “nos ha permitido generar actividad y generar empleo”.
Para Godoy, “uno de los datos clave es que Castilla-La Mancha lidera la confianza empresarial”. “Los empresarios de España en el gobierno en el que más confían, es en el de Castilla-La Mancha, y esto nos permite, como digo, generar actividad, generar empleo y también consolidar servicios públicos: la sanidad, la educación y los servicios sociales”, ha aseverado.














